Fernando Rospigliosi: “Dina Boluarte pende de un hilo»

"En cualquier momento puede caer"

por | May 26, 2024 | Actualidad

«En cualquier momento puede caer»

El congresista y exministro del Interior Fernando Rospigliosi ha hecho fuertes declaraciones respecto a la situación política en Perú, poniendo en el centro de la crítica a la presidenta Dina Boluarte y la influencia que ejerce lo que él denomina la «mafia caviar» sobre las instituciones judiciales y de seguridad del país.

Rospigliosi opina que la destitución de Patricia Benavides era algo previsible debido al control que, según él, la «mafia caviar» tiene sobre el sistema judicial peruano. «El Poder Judicial y la Junta Nacional de Justicia (JNJ) finalmente han sacado de juego a Benavides porque no era útil para sus fines políticos», comenta. Rospigliosi sostiene que, aunque la suspensión de Benavides estaba próxima a vencer, las recientes medidas tomadas la han dejado prácticamente fuera del juego.

El exministro destaca una polarización extrema en la justicia peruana, con la izquierda y la derecha acusándose mutuamente de controlar la JNJ y otras instituciones. Rospigliosi acusa a la «mafia caviar» de haber destruido la Fiscalía de la Nación, remontándose a los años 2018-2019 cuando, según él, se produjo un asalto a esta institución. Critica especialmente a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela por crear un ambiente de enfrentamiento interno que debilitó la credibilidad y la funcionalidad de la Fiscalía.

Rospigliosi no ve viable el regreso de Zoraida Ávalos, argumentando que su proceso de salida fue normal y respaldado por el Congreso. Según él, la influencia de la «mafia caviar» en el sistema judicial peruano es inaceptable, utilizando estas instituciones para sus intereses políticos. «Estamos llegando a una situación muy crítica por este interés desmedido de la mafia caviar de seguir utilizando la Fiscalía de la Nación como instrumento político», sentencia.

También puedes leer:

Casos de anemia en niños sobrepasa las 700 mil cifras

Rospigliosi también arremete contra la politización de la Policía y el Ministerio del Interior, señalando que unidades como la Diviac han sido manipuladas para servir intereses políticos. Destaca la presencia de personajes como el general Colchado y el exministro del Interior Carlos Morán, a quienes acusa de estar al servicio de los caviares y de haber utilizado la Policía para fines políticos desde el comienzo.

Para Rospigliosi, la gestión de Dina Boluarte está en una posición extremadamente frágil. «Dina Boluarte pende de un hilo. Puede caer en cualquier momento», afirma. Critica la ingenuidad de Boluarte y su hermano Nicanor, quienes, según él, han caído en trampas políticas tendidas por figuras como Morán y Colchado. Rospigliosi predice que, si la gestión de Boluarte no mejora significativamente, hay muchas probabilidades de que no termine su mandato.

El congresista apoya firmemente la ley de la legítima defensa, que impide que los fiscales procesen a ciudadanos que se defienden legítimamente de delincuentes. Sin embargo, señala que la crisis de seguridad ciudadana es agravada por los continuos cambios en el Ministerio del Interior, lo que impide la implementación de una política de seguridad coherente y estable.

Finalmente, Rospigliosi expresa su esperanza de que se apruebe una ley que impida a condenados por delitos graves postularse a cargos públicos, aunque señala que esta medida no afectará a figuras como Alberto Fujimori debido a su edad y estado de salud. Manifiesta su preocupación por la posibilidad de que personas como Antauro Humala, a quien describe como un «desquiciado», puedan aspirar a la presidencia.

Rospigliosi pinta un panorama sombrío de la política y el sistema judicial en Perú, resaltando la fragilidad del gobierno de Boluarte y la influencia perniciosa de lo que él denomina la «mafia caviar» en las instituciones clave del país.


Más recientes

Adex en contra de importación de insumo para plaguicida dañino

Adex en contra de importación de insumo para plaguicida dañino

El plaguicida ya ha sido prohibido en la Unión Europea, Estados Unidos y otros países de la región como Chile, Argentina, Uruguay y Colombia José Antonio Mejía, presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (Adex), manifestó su gran...

Patricia del Río presentó su libro ‘Desde la Luna’

Patricia del Río presentó su libro ‘Desde la Luna’

El libro, además de su narrativa, incluye ilustraciones que enriquecen la historia La periodista Patricia del Río presentó su libro "Desde la Luna" ayer en la librería El Virrey de Miraflores, marcando su incursión en la literatura infantil. Durante el evento, la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial