Fiestas Patrias con postres peruanos

Días 28 y 29 julio son la excusa perfecta para que la familia prepare en casa deliciosos potajes

por | Jul 26, 2020 | Sin categoría

Días 28 y 29 julio son la excusa perfecta para que la familia prepare en casa deliciosos potajes

El Perú se encuentra en su mes patrio y a pesar de la situación difícil que afronta el país debido a la pandemia del Covid-19, varias familias celebrarán las Fiestas Patrias en confinamiento social y aprovecharán para preparar deliciosos potajes nacionales.

Sin lugar a dudas, la gastronomía peruana es una de las más famosas del mundo, esto gracias a la mezcla de sabores, historia y mestizaje que dan como resultado platos y postres que conquistan cualquier paladar.

Y las fiestas patrias son la excusa perfecta para vivir una celebración gastronómica, aunque sea en casa, por ello, Elizabeth Du Bois, directora de Dulce Perú nos comparte dos recetas de postres peruanos para disfrutar en familia.

PICARONES

Ingredientes:

  • 1/4 de kilo de camote
  • 1/4 de zapallo
  • 1 litro de agua
  • 1 rama de canela
  • 4 1/4 tazas de harina sin preparar
  • azúcar
  • 3 cucharadas de levadura
  • sal
  • Miel

Preparación:

  • Poner a hervir el camote y el zapallo en una olla con el agua y la canela.
  • Una vez sancochados, pelar y aplastar hasta hacer un puré.
  • Agregar la harina de a pocos e ir mezclando.
  • Poner agua tibia en un bowl junto al azúcar, agregar la levadura y combinar hasta disolver.
  • Añadir esta mezcla a la masa y mezclar dando golpes.
  • Tapar y dejar reposar por dos horas.
  • Volver a amasar.
  • Tapar y dejar reposar por 3 horas.
  • Ponemos a mezclar agua con sal y mojamos nuestras manos con esta mezcla.
  • Cogemos un poco de la masa y la estiramos con ambas manos, solo con los dedos.
  • Poner a freír y cuando la masa flote, le damos vuelta con un palito de madera.
  • Servimos y acompañamos con una rica miel

 

ARROZ CON LECHE DE CONVENTO

Arroz con leche de convento

Ingredientes:

  • 2 litros de leche fresca
  • 2 tarros de leche evaporada
  • 1 cdta. de mantequilla
  • 1 pizca de sal
  • 2 tazas de arroz
  • 1 copita de pisco
  • 100 grs. de coco rallado
  • 2 tazas de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • Gotas de esencia de vainilla
  • Canela y clavo de olor
  • Canela molida

Preparación:

  • Ponemos a hervir las leches junto con la canela y el clavo de olor.
  • Cuando haya hervido, agregamos la mantequilla, sal, vainilla y el arroz. Movemos con una cuchara de palo hasta que el arroz esté cocido.
  • Una vez en su punto, agregamos el azúcar, pisco y coco rallado.
  • El secreto está en cocinar el arroz en la leche para finalmente, agregar el azúcar y las yemas de los huevos moviendo hasta lograr la consistencia adecuada.
  • Lo servimos caliente, espolvoreando un poco de canela para darle el toque fino.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial