Fijan porcentajes de aumento de sueldos y pensiones a FF.AA. y PNP

A dos meses de que la presidente Dina Boluarte anunciara proyectos normativos para implementar una nueva escala salarial para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (PNP), se conoció que ya se han fijado los porcentajes d eincremento.

Al respecto, se indicó que el Ministerio de Economía había recibido el proyecto de ley que contempla los aumentos y que dicho portafolio formularía la ley que sería avalada por el Consejo de Ministros con su firma.

La escala de aumento aprobada y consensuada es del 48% al 81% dependiendo de los grados, priorizándose los inferiores. El incremento será escalonado y se aplicará en cuatro fases.

Dicha ley también modificaría el artículo 21 sobre la CTS en la que s eha propuesto que se pague de acuerdo a la remuneración consolidada.

Hace unas semanas el Ministerio de Defensa remitió a todos los ministerios, el Proyecto de Ley que modifica el Decreto Legislativo 1132, con la nueva escala.

Algunos de los ministerios presentaron aportes, sugerencias y observaciones, las cuales en las recientes semanas han sido levantadas casi en su totalidad.

De esta manera se allana el camino para la materialización del incremento de remuneraciones y pensiones de militares y policías.

El proyecto de reestructuración de remuneraciones y pensiones de FF.AA. y PNP ingresará al Consejo de Ministros para su aprobación y posterior remisión al Congreso de la República.

Después de un trayecto en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, irá al Pleno y será aprobado, en un trámite que debe demorar un mes y medo aproximadamente.

El Congreso enviará al Poder Ejecutivo la Autógrafa de Ley aprobada por el Pleno, para que la promulgue y publique en el diario oficial El Peruano.

Posteriormente, el Ejecutivo preparará y aprobará el Reglamento de la Ley, donde detalle la fecha en que se darán los tramos.

Más recientes

País Latinoamericano apuesta por el sol peruano como moneda

País Latinoamericano apuesta por el sol peruano como moneda

La mandataria Boluarte destacó esta preferencia cambiaria durante su asistencia en el Foro Económico Mundial Dina Boluarte estuvo en Davos (Suiza) para participar en el Foro Económico Mundial, un evento anual que reúne a líderes internacionales para discutir...

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

La nueva reforma de pensiones permite que quienes no hayan acumulado 20 años de aportes accedan a una jubilación proporcional Oficina de Normalización Previsional (ONP), ha introducido cambios importantes especialmente en relación con la jubilación proporcional...

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

El 24 de octubre de 2025, la Carta de las Naciones Unidas (ONU) celebrará su 80 aniversario. Cuando la Carta entró en vigor, la Asamblea General de la ONU (AGNU) contaba con 51 estados miembros. Hoy en día, hay 193 estados miembros en la AGNU, de los cuales 134 se han...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial