Fin del decreto de estado de emergencia en Lurigancho-Chosica

El alcalde Oswaldo Vargas dijo que, le hubiera gustado que continúe el estado de emergencia decretado por el Ejecutivo para combatir la criminalidad y la ola de extorsiones.

por | Ene 12, 2025 | Actualidad, Sin categoría

El alcalde Oswaldo Vargas dijo que, le hubiera gustado que continúe el estado de emergencia decretado por el Ejecutivo para combatir la criminalidad y la ola de extorsiones.

El alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, destacó la mejora en el sistema de seguridad ciudadana en el distrito, señalando que la presencia de las Fuerzas Armadas en los puntos críticos ha sido fundamental para reducir los índices de criminalidad. Esta medida se implementó durante el estado de emergencia, que finalizó el viernes 10 de enero.

Vargas expresó que la intervención de las Fuerzas Armadas contribuyó significativamente a la tranquilidad de la población, permitiendo que se mantuviera el orden en zonas donde el crimen era más frecuente. Aunque el estado de emergencia ha concluido, el alcalde reafirmó su compromiso de continuar trabajando en la seguridad y el bienestar de los vecinos de Lurigancho-Chosica.

Te puede interesar:

Chat complica a Demartini en escándalo de Qali Warma

«La percepción en Chosica ha mejorado porque también han venido las Fuerzas Armadas, han estado en diferentes puntos críticos donde hay posibilidades de mayor delincuencia y extorsión. Como Chosica es tan extenso, en la zona de Carapongo y parte de Cerro Camote», dijo

El burgomaestre indicó que le hubiera gustado que continúe el estado de emergencia decretado por el Ejecutivo para combatir la criminalidad y la ola de extorsiones. Asimismo, señaló que el resultado de la medida ha sido positivo en su distrito.

Resultado positivo tras estado de emergencia

El alcalde Vargas afirmó que no se han registrado homicidios en los últimos 45 días en Lurigancho-Chosica y que las cifras de sicariatos son mínimas a comparación de otros distritos de Lima Metropolitana. 

«En cifras, le puedo decir lo siguiente: en primer lugar, no ha habido homicidios en los últimos 45 días. Ha habido sicariato, en la zona de Cerro Camote, pero mínimo. No como en otros distritos que en poco tiempo ha habido 10 o 12. Chosica tiene zonas alejadas y oscuras donde traen a delincuentes muertos y los dejan ahí, los queman. No ha sido dentro de nuestro territorio esas muertes, sino en otros lugares. Porque nuestro distrito no ha habido ese tipo de denuncias buscando a sus familiares», sostuvo.

Más recientes

Juegos Bolivarianos 2025 en Lima y Ayacucho siguen en pie

Juegos Bolivarianos 2025 en Lima y Ayacucho siguen en pie

La Organización Deportiva Bolivariana asegura que el evento se realizará según lo programado, respaldando al gobierno peruano La Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) confirmó que los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 se llevarán a cabo según lo planeado,...

Proponen declarar en emergencia a la PNP para reforzar la lucha

Proponen declarar en emergencia a la PNP para reforzar la lucha

La iniciativa legislativa propone un estado de emergencia de 120 días para dotar a la Policía Iniciativa legislativa del congresista Eduardo Salhuana propone declarar un estado de emergencia a la Policía Nacional del Perú para equiparlo. Con el fin de poder fortalecer...

Trump y Putin acuerdan negociar la paz en Ucrania

Trump y Putin acuerdan negociar la paz en Ucrania

Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia acordaron abrir negociaciones inmediatas para poner fin a la guerra En una llamada histórica de casi 90 minutos, Trump y Putin acordaron iniciar negociaciones inmediatas para poner fin a la guerra en Ucrania, según...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial