Fiscal de la Nación remueve a Rafael Vela de coordinación de Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dispuso el cese de Rafael Vela como coordinador de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos, según informó este sábado 4 de enero el diario oficial El Peruano.

por | Ene 4, 2025 | Actualidad, Política

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dispuso el cese de Rafael Vela como coordinador de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos, según informó este sábado 4 de enero el diario oficial El Peruano.

La medida fue publicada en la sección de Normas Legales, marcando un cambio en la estructura de las fiscalías.

También lee:

Exigen al gobierno cumplir con aumento de sueldos y pensiones de PNP y FF. AA.

 

En su lugar, se designó al fiscal adjunto supremo Mirko Cano, quien asumirá, además, la coordinación de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios y de Extinción de Dominio. Cano también liderará la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Corrupción de Funcionarios y la coordinación correspondiente en Lima.

Otros cambios en las fiscalías

La reestructuración también incluyó la remoción de otros altos funcionarios:

  • Milagros Díaz Ramos, quien ocupaba la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios y su equivalente en Lima.
  • Elma Sonia Vergara Cabrera, quien desempeñaba funciones en la Fiscalía Superior Transitoria de Extinción de Dominio de Lima y como coordinadora nacional de Extinción de Dominio.
  • Rony Del Águila Gonzales, removido como fiscal superior provisional del Distrito Fiscal de Loreto y del despacho de la Segunda Fiscalía Superior Penal de Loreto.
  • Hagler Caballero Mego, quien dejó su puesto como fiscal adjunto superior provisional en el Distrito Fiscal de Loreto y en la Cuarta Fiscalía Superior Penal de Loreto.

Contexto: Anulación de suspensión previa

Cabe recordar que, en diciembre pasado, el Poder Judicial anuló la suspensión de ocho meses sin goce de haber que se había impuesto a Rafael Vela. Esta sanción fue emitida en octubre de 2023 por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, debido a presuntas infracciones graves relacionadas con críticas hacia jueces que ordenaron la excarcelación de Keiko Fujimori en el caso «Cócteles».

El juez constitucional José Camargo declaró fundada la demanda de amparo presentada por Vela, argumentando que la sanción vulneraba derechos fundamentales, como el debido procedimiento administrativo y la imparcialidad de los órganos decisores.

En marzo de 2024, el entonces fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, restituyó a Vela en su cargo de coordinador del Equipo Especial Lava Jato y de las Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos.

Más recientes

Trump advierte a Irán si atentan contra mi vida

Trump advierte a Irán si atentan contra mi vida

El presidente afirmó que, ante cualquier agresión de Irán, el país enfrentará represalias devastadoras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió en la Casa Blanca que si Irán atenta contra su vida, ese país será aniquilado. Trump reveló que ya ha firmado...

¡Alarma! 196 asesinatos en lo que va del 2025

¡Alarma! 196 asesinatos en lo que va del 2025

SINADEF revelan una escalada de homicidios en el país En lo que va del 2025, el Perú ha sido escenario de 196 asesinatos, una cifra alarmante que refleja la creciente crisis de seguridad que azota al país. Los datos proporcionados por el Sistema Nacional de...

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial