La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la propuesta para modificar la Ley de Extinción de Dominio pondría en riesgo la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Según Espinoza, los cambios limitarían la recuperación de bienes ilícitos y permitirían que los delincuentes oculten sus activos antes de una sentencia firme.
La principal objeción de la fiscal se centra en que la modificación propuesta limitaría la capacidad de recuperar bienes ilícitos relacionados con delitos de corrupción, lavado de activos, crimen organizado y delitos medioambientales.
Además, se permitiría la incautación de bienes solo después de una sentencia firme, lo que daría a los criminales la oportunidad de transferir y ocultar sus bienes a través de testaferros.
Otro punto crítico es que las investigaciones se limitarían a 5 años, lo que permitiría que los delitos prescriban y los delincuentes conserven sus ganancias ilícitas.
La fiscal también alertó sobre una demanda presentada ante el Tribunal Constitucional que, de ser declarada fundada, afectaría más de 5500 casos actualmente en curso bajo la Ley de Extinción de Dominio.
La fiscal destacó que la Ley de Extinción de Dominio ha permitido recuperar más de 560 millones de soles en bienes y dinero producto de actividades ilícitas.
La Fiscal de la Nación hizo un llamado al Congreso para que reflexione profundamente sobre este proyecto de ley y no permita que la impunidad se imponga.