Fiscales garantizan mano dura contra criminales

Suscriben convenios interinstitucionales con municipio y la policía

por | Ene 31, 2018 | Actualidad

Suscriben convenios interinstitucionales con municipio y la policía

 

Un convenio interinstitucional entre el Ministerio Público, representado por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Lima Este, Orestes Walter Milla López, y la Municipalidad de La Molina fue suscrito con el objetivo de combatir la delincuencia común y fortalecer la seguridad ciudadana en el distrito.

Asimismo, la fiscal Provincial Penal de La Molina, Noelia Díaz Cuba, con la cooperación de la comuna, se encuentra implementando la cámara Gessel, que en un corto tiempo atenderá a niños víctimas de abuso sexual de Manchay, Cieneguilla, La Molina y la población aledaña a esta jurisdicción.

Ello en cumplimiento de la misión que tiene el Ministerio Público, entre las que figura “Defender a la sociedad, al menor y a la familia y efectiva administración de justicia”.

Esta importante gestión realizada por Díaz Cuba, gestora de esta iniciativa, favorecerá a todas las personas que por sus escasos recursos no pueden trasladarse hasta el distrito de Santa Anita, donde funciona la única Cámara Gessel que hay en Lima Este.

Igualmente se viene celebrando un segundo convenio con la Municipalidad de La Molina,1 a fin de implementar una oficina para la Policía Nacional del Perú en la misma sede fiscal.

De esta manera, ante un hecho delictivo en flagrancia, la PNP conduzca al detenido hasta la sede del Ministerio Público, donde contarán con una oficina debidamente equipada a efectos de elaborar las actas y partes policiales correspondientes, y el fiscal penal de turno podrá maximizar su tiempo, pues ya no tendrá que dirigirse hasta Huarochirí, Chilca, Cieneguilla, Manchay o a las comisarías de La Molina, Las Praderas y Santa Felicia.

Esto permitirá una actuación rápida, conjunta y eficiente, máxime si a ello se aúna la insuficiencia de defensores públicos para que participen en las diligencias con lo cual se va lograr que todos los actores involucrados en la administración de justicia, ejerzan eficaz y eficientemente sus funciones, teniendo como objetivo común, disminuir la delincuencia común.

Esta situación se agrava cuando el despacho penal se encuentra de turno, pues debe atender diligencias judiciales de hasta cuatro juzgados penales a la vez y diligencias policiales con seis comisarías y dos DIVINCRIS, contando con escaso personal fiscal que no se da abasto para cubrir en forma eficiente los requerimientos de actuación fiscal.

Por ello una medida creativa y eficaz para gestionar de mejor forma los recursos, con un presupuesto mínimo, es la implementación de una sede policial ya que reducirá tiempos, y agilizará todas las diligencias para recabar los elementos de convicción que permitan al fiscal llevar y sustentar ante el Poder Judicial un caso exitoso.

Se debe precisar que el Ministerio Público trabaja en coordinación directa con las comisarias.

Por ello, las autoridades del MP destacaron la labor de los comisarios de La Molina, comandante Philips Morocho; de Santa Felicia, Humberto Alvarado; de Cieneguilla, Manchay, entre otras jurisdicciones.

También resaltaron lo logrado por el triángulo formado por estas instituciones: Policía, Fiscalía y Municipalidad, a través de los serenos.


Más recientes

Capturan a asesino de policía que murió quemado en Puno

Capturan a asesino de policía que murió quemado en Puno

Fue detenido con US$ 23 mil y cacerina de fusil AKM Fue capturado el presunto asesino del suboficial PNP, Luis Soncco Quispe, quien fue quemado vivo durante actos violentos en una jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, en Juliaca, región Puno. Se...

Sigue escándalo por empresa vinculada al hermano de Aníbal Torres

Sigue escándalo por empresa vinculada al hermano de Aníbal Torres

Continúa obteniendo contratos con el Estado A pesar de que Aníbal Torres ya no es funcionario público desde que el expresidente Pedro Castillo fuera vacado por el Congreso de la República por tratar de ejecutar un golpe de Estado el 7 de diciembre del año pasado, un...

¿Cómo se si estoy en la lista y me toca cobrar Fonavi?

¿Cómo se si estoy en la lista y me toca cobrar Fonavi?

El Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) es un programa que se implementó en Perú en la década de 1970 y que tenía como objetivo permitir que los trabajadores peruanos ahorraran una parte de sus ingresos para acceder a una vivienda propia en el futuro. Si bien el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial