Fiscalía de Condorcanqui exige más personal para investigaciones

Tras las denuncias por abuso sexual en Amazonas, se indicó que solo hay dos ficales quienes se encargan de investigar los más de seiscientos casos de abuso sexual en la región y ante ello mencionaron que la cámara Gesell aún no se encuentra lista.

por | Ago 5, 2024 | Actualidad

Tras las denuncias por abuso sexual en Amazonas, se indicó que solo hay dos ficales quienes se encargan de investigar los más de seiscientos casos de abuso sexual en la región y ante ello mencionaron que la cámara Gesell aún no se encuentra lista.

La Fiscalía de Condorcanqui ,ha realizado un llamado urgente para la incorporación de más personal, dado que únicamente dos fiscales se encuentran a cargo de la investigación de más de seiscientos casos de abuso sexual contra menores de edad, perpetrados por docentes y otras personas; situación que agrava la carga procesal debido a la falta de recursos humanos.

Ante ello, la atención a las víctimas sigue siendo una limitante, pese a que se había anunciado que la instalación de una cámara Gesell estaría lista en agosto para recoger testimonios de abuso sexual, sin embargo, esta aún no ha sido concluida. Asimismo, el alcalde de la provincia de Condorcanqui, Hermógenes Lozano Trigoso, indicó que la construcción de la cámara tiene un avance del ochenta por ciento.

LEE TAMBIÉN:

Escolares de 10 regiones desfilaron por primera vez

No obstante, desde el año 2010 hasta el veinticinco de julio del 2024, la UGEL de la provincia, ha registrado quinientos treinta y seis denuncias sexuales, perpetradas solo por docentes y auxiliares escolares. Conforme a las fuentes de la Fiscalía de Condorcanqui, se indicó que se urge la creación de una fiscalía especializada en violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la mencionada provincia, debido a la gran cantidad de casos de agresiones sexuales que se registran con el pasar de las semanas.

Ante esta solicitud, los fiscales mencionaron que no cuentan con los recursos necesarios como para una camioneta, utilizada con el fin de movilizarse hasta las remotas comunidades nativas, para recoger los testimonios o trasladar a las afectadas hasta la ciudad más cercana y realizar las denuncias correspondientes, lo que dificulta aún más su trabajo e investigaciones de los casos registrados. Asimismo, uno de los problemas que tienen para dar seguimiento a los casos es que las víctimas, es que tienen que viajar varias horas hasta la ciudad y por miedo prefieren no participar, debido a que muchas de ellas viajan por primera vez a la capital; “El hecho de ir en camioneta por varias horas maltrata a las agraviadas en su salud, lo que altera su desempeño en dichas audiencias y la mayoría no desean en participar o cambian su versión”.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial