Fiscalía pide prisión de Barata cuando sabe que no será extraditado

La semana pasada, el Poder Judicial revocó el acuerdo de colaboración eficaz suscrito con el exdirectivo de la empresa Odebrecht (hoy Novonor), Jorge Barata, y ordenó al Ministerio Público que lo acuse penalmente en los procesos penales correspondientes.

Tras conocerse esta decisión judicial, el Ministerio Público informó que el Equipo Especial Lava Jato solicitó al Poder Judicial que imponga 36 meses de prisión preventiva en contra del empresario brasileño en el marco del caso Gasoducto del Sur. Cabe señalar que Barata no puede ser extraditado desde Brasil.

A través de un comunicado, se precisó que la decisión fue adoptada por la fiscal Geovana Mori, quien investiga al expresidente Ollanta Humala, la exprimera dama, Nadine Heredia, y otros exfuncionarios en el marco de este caso.

“El último 8 de julio, el despacho fiscal emitió un pronunciamiento respecto a la situación jurídica del imputado (Jorge Barata), en su condición de cómplice del delito de colusión agravada en agravio del Estado; al haber favorecido a la empresa Odebrecht en la adjudicación del proyecto Gasoducto Sur Peruano, así como en la devolución de la carta fianza del proyecto Gasoducto Andino del Sur”, informó la Fiscalía.

Además, recordaron que el empresario brasileño, en su declaración vía cooperación judicial, “no reconoce los hechos fácticos materia de la investigación”, por lo que fue apartado de los aspectos relatados en el marco de la colaboración eficaz que se encuentra en fase de ejecución.

En mayo pasado, según refiere la Fiscalía, el testigo José Alejandro Graña Miró Quesada incriminó a Barata en el proyecto mencionado, por lo que se decidió adoptar esta decisión.

Más temprano se conoció que el exdirectivo de Odebrecht fue incorporado en la investigación del caso Gasoducto del Sur, luego de haber perdido sus beneficios como colaborador eficaz. De esta manera, la Fiscalía lo investigará por el presunto delito de colusión agravada, en calidad de cómplice.

En la resolución judicial que revocó los beneficios que gozaba Barata, la Fiscalía remarcó que el empresario incumplió su obligación de declarar, en calidad de testigo, durante el juicio oral contra Humala y Heredia. Esto, a pesar de que estaba obligado y se había comprometido a hacerlo.

Se añadió que el exdirectivo de Odebrecht fue notificado hasta en cinco oportunidades para declarar como testigo en este proceso y que la obligación de declarar de Barata “no es discrecional, sino un imperativo legal derivado del acuerdo de colaboración eficaz”.

“Verificando que (Jorge Barata) no ha concurrido a las citaciones efectuadas por parte del Tercer Juzgado Colegiado, existe una flagrante violación del deber de colaborar con la justicia peruana”, refiere el fallo.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial