Fiscalía revela cómo actuó y estuvo conformada mafia en ascensos en la Policía

Revelan su estructura y funciones que cumplían sus integrantes

Revelan su estructura y funciones que cumplían sus integrantes

El caso de los ascensos ilegales en generales de Policía Nacional del Perú, que investiga el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, empezó desde la denuncia que realizó Javier Bueno Victoriano, exsubcomandante general de la PNP. El alto mando dijo que —en calidad de integrante y vocal de la junta selectora del proceso 2021— constató irregularidades que beneficiaban a coroneles en la obtención de un grado mayor.

Este fue el indicio que tomó la Fiscalía para indagar las irregularidades en la PNP. Posteriormente, la colaboración de Bruno Pacheco a la justicia corroboró los presuntos delitos de colusión y tráfico de influencias que lideraba el expresidente Pedro Castillo, en coordinación con el excomandante general PNP Javier Gallardo Mendoza.

Entre los coordinadores también destacaban —según la Fiscalía— Bruno Pacheco, el congresista de Perú Libre Américo Gonza, el brigadier PNP Jorge Tarrillo, escolta y amigo de Castillo, y el exministro de Defensa Walter Ayala.

Le seguían los ex mayores PNP Óscar Monge Macarlupu y Luis Tuesta Ramón como los captadores de los coroneles.

 

FUNCIONES

Bruno Pacheco (coordinador). El ex secretario presidencial se habría beneficiado con cantidades de dinero por los ilegales ascensos de los generales.

Américo Gonza (coordinador). El congresista de Perú Libre estaba en un segundo nivel de mando, debajo del expresidente Castillo. Él realizaba coordinaciones directas con el ex comandante general de la Policía Javier Gallardo Mendoza.

Javier Gallardo Mendoza (coordinador). Captó a oficiales de la promoción 2022 para ascenderlos en el grado de general y recibió un total de 40.000 dólares de los altos mandos como Max García Esquivel, Luis Legua Egocheaga, Pedro Villanueva Nole, Nicasio Zapata Súclupe, Manuel Rivera López, Eginardo Pérez Chávez, Fredy del Carpio León, Enrique Goicochea Chunga y Edward Espinoza López. Su rol también consistía en el copamiento de la Policía Nacional del Perú para no capturar a Bruno Pacheco, Gian Marco Castillo y Fray Vásquez.

Jorge Tarrillo Gálvez (coordinador). Por su vínculo de amistad de Pedro Castillo y convertido en la “sombra” del expresidente, habría tenido una participación directa en el ascenso ilegal de los generales de la PNP. Según la Fiscalía, cobró la suma de 20.000 dólares y 50.000 dólares por el beneficio en coordinación con Javier Gallardo.

Óscar Monge Macarlupu (captador). De acuerdo a la Fiscalía, el ex mayor PNP y empresario recibió la suma de 40.000 dólares de coroneles para su grado de ascenso. Los beneficiados son: Max García Esquivel, Pedro Villanueva y Luis Legua Egocheaga. Asimismo, se beneficiaba como proveedor en las unidades ejecutoras de La Libertad, Cusco, Tumbes, Tacna y Lima.

Luis Tuesta Ramón (captador). El investigado, quien también era mayor de la PNP, se desempeñaba como proveedor del Estado junto al exoficial Óscar Monge. Ambos se coludieron en los ascensos de los generales PNP Luis Legua Egocheaga, Pedro Villanueva Nole y Max García Esquivel, por su relación con Javier Gallardo como comandante general.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial