Fiscalía solicita ampliar investigación contra Becerril, Oviedo y otros

Por el caso de la azucarera Tumán

por | Jun 8, 2018 | Actualidad

Por el caso de la azucarera Tumán

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo formalizó la continuación de la investigación preparatoria por el plazo de 36 meses en contra de Héctor Virgilio Becerril Rodríguez, Víctor Antonio Becerril Rodríguez, Ángel Javier Velásquez Quesquén, Marisol Espinoza Cruz, Edwin Oviedo Pichotito y Pablo Roberto Arce Benites.

A los hermanos Becerril se les acusa de delitos Contra la Paz Pública en la modalidad de Asociación Ilícita. En tanto, al resto de imputados por los delitos de contra la Administración Pública en su figura de Corrupción de Funcionarios en la modalidad de Cohecho Activo Genérico.

A ellos se les acusa de haber formado parte de una organización criminal dedicada a obtener grandes ganancias en perjuicio de la azucarera Agroindustrial Tumán.

De acuerdo al Ministerio Público, el dinero obtenido por los implicados habría provenido de “los activos generados por ilícito de fraude en la administración de personas jurídicas. Estos activos aparentemente han sido destinados como aumentos de capital a las empresas de su entorno y asimismo se han realizado transferencias bancarias entre los investigados”.

En este sentido, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo declaró como “compleja la investigación”.

Por tal motivo, también solicitó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Ángel Javier Velásquez Quesquén, Marisol Espinoza Cruz, Héctor Virgilio Becerril Rodríguez y Edwin Oviedo Pichotto.

Más recientes

Martín Vizcarra  estafó a jóvenes

Martín Vizcarra estafó a jóvenes

Martín Vizcarra, líder del partido Perú Primero, no solo utiliza esta organización política para intentar volver a Palacio de Gobierno- a pesar de estar inhabilitado para postular-, sino también para sus beneficios económicos, incluso de solicitar dinero a jóvenes...

Hecatombe con ley  que favorece a Villarán

Hecatombe con ley que favorece a Villarán

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, alertó que la Ley 32130 aprobada por el Congreso, que faculta a acusados, entre ellos Susana Villarán, impugnar el auto de enjuiciamiento para dar inicio a un juicio oral, propiciará caos en la administración de...

Golpe a ONG que  persiguen a policías

Golpe a ONG que persiguen a policías

Durante su intervención en el Congreso, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció un blindaje legal a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) que usen sus armas sin temor a represalias judiciales. Cabe señalar que organizaciones no...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial