FMI aconseja al gobierno aumentar los impuestos

También propone reducir el subsidio a la energía

por | May 25, 2018 | Actualidad, Titulares

También propone reducir el subsidio a la energía

Perú puede mantener la calidad del gasto social y de infraestructura mediante el aumento de los ingresos, refiere

El Fondo Monetario Internacional (FMI) propone como alternativa que el Perú aumente el Impuesto a la Renta y reduzca los subsidios a servicios, como la energía, con el fin de mantener la calidad del gasto social y de infraestructura.

En su informe regional, la entidad destacó que en países con reservas fiscales limitadas, como Perú y Bolivia, existe potencial para mantener la calidad del gasto social y de infraestructura mediante el aumento de los ingresos y la reorientación prioritaria del gasto.

Ello se lograría al «aumentar los ingresos provenientes de impuestos progresivos sobre la renta personal» y «reducir los subsidios a los precios universales (por ejemplo, los subsidios a la energía)».

Sin duda una medida cuestionable y preocupante, ya que de realizarse el costo de los productos y servicio subirían inmediatamente.

Según el FMI, los impuestos en América Latina tienden a ser menores en comparación con otras regiones; mientras que los subsidios a los precios locales suelen ser altamente regresivos, aunque a niveles más bajos que en otras regiones emergentes.

En esa línea, señala que el Perú debe fortalecer su sistema tributario, realizar una reforma laboral, y «pensar en fórmulas de reparto de ingresos para reducir las desigualdades horizontales”.

Respecto al sistema tributario peruano, la FMI lo calificó de complejo, con varias exenciones de régimen especial y esquemas de retenciones superpuestos.

«Se debería dar prioridad a reducir las brechas de cumplimiento (especialmente en el IGV), avanzar hacia un régimen de Impuesto a la Renta menos fragmentado, hacer más progresivos los impuestos sobre la renta personal, racionalizar las exenciones tributarias y aumentar los ingresos provenientes de los impuestos a la propiedad”, acotó.

Más recientes

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Los actores y el equipo técnico permanecerán al menos 2 semanas en territorio asiático. Desde Shanghái, Beijing, Fuzhou y Dongguan se harán los rodajes de la duodécima temporada de “Al fondo hay sitio” marcando un nuevo hito internacional en la serie. El proyecto...

Senamhi revela un mes de extremos en Costa, Sierra y Selva

Senamhi revela un mes de extremos en Costa, Sierra y Selva

Se prevé temperaturas altas y lluvias intensas en los primeros días de febrero Senamhi indica que la costa, en especial del norte, experimentará altas temperaturas superando los 30°C, y la sierra y selva enfrentarán lluvias intensas. En la costa norte, ciudades como...

Perú toma ventaja en la Copa Davis 2025

Perú toma ventaja en la Copa Davis 2025

Con triunfos en singles el equipo peruano se prepara para un duelo de dobles este sábado. El equipo peruano inició la serie de play-offs del Grupo Mundial I con una victoria contundente frente al Líbano en El Cairo. Perú ganó 2-0 en la jornada inaugural. Ignacio Buse...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial