Fonavi 2024: Consulta con tu DNI y cobra en el Banco de la Nación

Es importante destacar que esta devolución no tiene un límite máximo de pago

por | Abr 25, 2024 | Actualidad

Es importante destacar que esta devolución no tiene un límite máximo de pago

El esperado reintegro para los fonavistas ha llegado nuevamente a la palestra, esta vez con la autorización de una nueva devolución que promete aliviar los bolsillos de aquellos que tanto han esperado. La Comisión Ad Hoc ha dado luz verde para que miles de exaportantes al Fonavi puedan reclamar lo que les corresponde, y el Banco de la Nación se convierte en el epicentro de esta tan ansiada operación financiera.

Desde el jueves 25 de abril, los fonavistas podrán dirigirse al Banco de la Nación para reclamar su merecido reintegro. Pero, ¿cómo saber si eres parte de este selecto grupo de beneficiarios? La respuesta es más sencilla de lo que piensas: basta con ingresar a la página web de la Secretaría Técnica y realizar una rápida consulta con tu Documento Nacional de Identidad (DNI). El enlace directo te espera en el siguiente LINK: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/.

Los afortunados que podrán disfrutar de este nuevo pago pertenecen a diversos grupos, desde fonavistas mayores de 80 años hasta aquellos inscritos en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad. Además, se incluye a quienes padecen enfermedades graves y terminales, siempre y cuando hayan informado esta condición a la Comisión Ad Hoc.

También puedes:

Es importante destacar que esta devolución no tiene un límite máximo de pago, aunque sí cuenta con un mínimo garantizado que arranca desde los S/40. ¡Una buena noticia para todos!

¿Qué pasa con los otros fonavistas que aún no han cobrado? No hay razón para desesperar, pues se está contemplando un nuevo pago para el Grupo de Pago 21, dirigido a aquellos exaportantes que aún no han recibido ningún tipo de devolución. Este grupo se conformará según los criterios establecidos por la Ley N° 31928, que prioriza a fonavistas mayores de 60 años, inscritos en Conadis y con enfermedades graves y terminales.

Para los que se preguntan cómo será el proceso de cobro en el Banco de la Nación, aquí van algunas indicaciones clave: simplemente acércate con tu DNI y solicita que depositen el monto correspondiente en tu cuenta o que lo transfieran a otra. Recuerda que este pago es personal, así que debes acudir tú mismo, aunque puedes ir acompañado si así lo deseas.

La espera ha terminado y la oportunidad de recibir lo que por tanto tiempo se ha esperado está al alcance de tu mano. No pierdas tiempo y asegúrate de consultar si eres parte de este tan esperado Reintegro 1 del Fonavi.

Abogado de Wilfredo Oscorima solicitará la declaración del gobernador de Ayacucho por ‘caso Rolex’

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial