Fonavi: Aprueban padrón de ‘lista 21’ y habilitan S/300 millones para pagos

Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), realizó un balance de la devolución parcial del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), con cargo a una posterior cancelación, y detalló cómo se procederá al pago de la ‘Lista 21’ este mes.

Cabe indicar que desde diciembre de 2023 a la fecha (según el último cómputo), se han devuelto S/1.067 millones a 424.926 fonavistas de un universo de 1 millón 147.000 acreditados. Es decir, apenas el 37% ha cobrado su dinero.

Según afirma el dirigente, el padrón de la lista 21, que comprenderá a mayores de 60 años, enfermos de gravedad, discapacitados y herederos — que nunca han cobrado ni un sol—, se aprobará indefectiblemente este 12 de diciembre en la sesión N° 32 de la Comisión Ad Hoc, compuesta por cuatro miembros del Gobierno y tres representantes fonavistas.

“El jueves sale la resolución administrativa, el viernes se publica en el diario oficial El Peruano. Se hace la transferencia de toda la data y pasa al Banco de la Nación que toma tres días para hacer sus controles de pruebas e integrar a su sistema. Calculamos que entre lunes y miércoles empiezan los pagos”, detalló.

Así, en esta semana se oficializará la cantidad exacta de beneficiarios que bordearían los 90.000 y el monto total a destinar que sería de S/300 millones. El monto mínimo y máximo será en función a los aportes reconocidos por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

En la Lista 21 deberían incluirse los beneficiarios con aportes relacionados a viviendas de techo liviano y proyectos de saneamiento básico, que ya vienen postergados, pero este proceso enfrenta retrasos.

Las empresas de saneamiento aún no han enviado la información completa sobre los usuarios que han cancelado sus deudas de conexión domiciliaria, lo que posterga la identificación de beneficiarios.

Más recientes

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google ofrece recursos que aseguran una experiencia en línea segura y educativa para niños y familias En el Día del Internet Seguro, Google reveló nuevas herramientas digitales que facilitan una navegación segura, promoviendo educación y protección en línea para niños...

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

La empresa señaló que el motivo se debe al aumento en la turbidez del agua, lo que ha dificultado su tratamiento adecuado en las plantas de tratamiento Las intensas precipitaciones han provocado la suspensión de servicios esenciales como el suministro de electricidad...

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

100 naciones demandan una IA al servicio de la sociedad y pide evitar el duopolio tecnológico Representantes y expertos de Europa se reunieron en París para debatir y establecer un marco global de gobernanza de la inteligencia artificial, evitando el duopolio. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial