Fonavi: Beneficiarios de listas anteriores pueden recuperar sus aportes

Pueden acercarse a cualquier agencia del Banco de la Nación

Pueden acercarse a cualquier agencia del Banco de la Nación

No existe plazo perentorio para que los exfonavistas que salieron en las primeras listas de devolución de aportes, puedan recoger su dinero en toda la red de agencias del Banco de la Nación (BN) en cualquier momento.

“El dinero de los exportantes al Fonavi que figuran en las listas anteriores de devolución, y que no ha podido cobrarse hasta ahora por diversas razones, está seguro y puede recuperarse en cualquier momento en las agencias del Banco de la Nación”, manifestó la gerente de Productos e Inclusión Financiera de la entidad finaiera estatal, Cecilia Arias León.

A las personas que aún no han logrado cobrar sus aportes, les indicamos que sus fondos están seguros para que los puedan recuperar en el momento más oportuno, agregó.

Lee también:

Suu Rabanal, expulsa a integrantes de su orquesta

“Si no tienen la necesidad de cobrar hoy pueden esperar a que las colas bajen, pues en estos días se está efectuando el segundo pago por reintegro”, sugirió.

Explicó que, si alguien no pudo cobrar sus aportes a pesar de figurar como beneficiario en las primeras listas, por estar fuera del país o indispuesto por temas de salud, entre otros, debe tener la tranquilidad de que su dinero está. “Nadie lo va a tomar y no se va a perder, aunque no se tenga cuenta en el Banco de la Nación”.

Reintegro

De otro lado, precisó que el proceso de pago de reintegros del Fonavi avanza bien bajo una estricta supervisión en toda la red de agencias.

“El pago de este reintegro del Fonavi lo estamos monitoreando en forma continua. Estamos atentos a la cantidad de personas atendidas y la cantidad que está esperando en la cola para ser atendida”, explicó.

Tengan la seguridad que ante cualquier cambio vamos a tomar las decisiones que correspondan para asegurar una mejor atención. De esta manera, mencionó que se puede disponer la ampliación del horario de atención en función a lo que se registra en cada agencia, puntualizó.

No obstante, Arias León considera importante que el ciudadano haga algunos cambios para este tipo de cobros.

“No hay necesidad de ir temprano a las agencias para efectuar este cobro. Sin embargo, entendemos que si se ha esperado mucho tiempo por este dinero, es comprensible que se quiera acceder al efectivo lo lo antes posible”, mencionó.

Decisiones en línea

La gerente de Productos e Inclusión Financiera del Banco de la Nación subrayó que tras la pandemia por el covid-19, los tomadores de decisiones están interconectados por lo cual pueden tomar una decisión en línea.

“Para ello, hemos desarrollado muchas herramientas. Hay que tomar en consideración que se tienen que tomar medidas por cada una de las 561 oficinas del banco en función al número de personas en cola, como la ampliación del horario”, dijo.

En tal sentido, subrayó que los usuarios deben tener la tranquilidad de que este proceso se está llevando a cabo bien como resultado de la experiencia ganada en procesos anteriores.

“Siempre entendiendo la necesidad del ciudadano”, acotó.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial