Fonavi: montos mínimos y máximos que cobran integrantes de Lista 21

Los exfonavistas que aún no han recibido ni un solo sol del Fonavi (y que fueron debidamente acreditados en la Secretaría Técnica) serán parte de la Lista 21, el nuevo grupo de pago aprobado. Así, uno podrá verificar en en link oficial del padrón con la lista de beneficiarios si es parte de esta devolución: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/

Tras comprobar si a uno le toca cobrar, podrá acercarse desde este viernes 20 de diciembre al Banco de la Nación, para recibir el pago que le corresponde que podrá ser desde los S/40 hasta los S/20 mil, según confirmó Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc.

Asimismo, los exfonavistas deben saber que podrán acercase en cualquier momento desde la fecha de pago a cobrar su devolución, ya que, como es usual con los pagos del Fonavi, estos no tienen fecha de vigencia; es decir, no tiene un plazo para cobrar, sino que podrán acercarse indefinidamente.

La Lista 21 del Fonavi se entregará a 98 mil 691 fonavistas que forman parte de la nueva lista de beneficiarios del padrón de devolución, quienes no han sido parte de las devoluciones anteriores.

El monto total que se ha destinado para estos pagos es de S/282 millones 279 mil 597,06, y contemplará montos desde S/40 hasta los S/20 mil. Es decir, habrá algunos exaportantes que podrán cobrar un monto menor, pero también habrá un grupo que cobrarán grandes cantidades de dinero.

Así, se repiten un poco los rangos que también se contemplaron para el Reintegro 2, que tenía diferentes escalas de pagos, donde en su mayoría los fonavistas recibieron una devolución de S/5.000.

Para cobrar el nuevo pago del Fonavi (si ya se ha comprobado que uno está en la lista de beneficiarios del padrón de la devolución), tan solo se necesita acercarse al Banco de la Nación con su DNI a partir hoy. Recuerda que la devolución será para fonavista y herederos sin restricción de edad.

Este pago no tiene fecha de vencimiento, siempre estará vigente. Es decir, el monto que le toque cobrar a cada fonavista se quedará en el Banco de la Nación y podrá acercarse en cualquier fecha desde la estipulada para acceder a la devolución de parte de los aportes que realizado al Fondo Nacional de Vivienda.

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial