Fonavistas no tendrán que devolver dinero si reciben pago mayor al que les corresponde

Según nueva ley sobre “certificado de pago a cuenta”

Según nueva ley sobre “certificado de pago a cuenta”

El pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley 29625, Ley de devolución del dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo.

En resumen, la propuesta busca permitir la devolución parcial con cargo a una posterior cancelación y reconocer el derecho de devolución de dinero de los trabajadores que contribuyeron al Fonavi a sus herederos en caso de fallecimiento.

Si existiera exceso o duda en la determinación del monto del “certificado de reconocimiento de pago a cuenta” se adoptará lo más beneficioso a favor de cada trabajador que contribuyó al Fonavi. Es decir, no se exigirá la devolución del dinero excedente en caso haber hecho efectivo el certificado.

“Los pagos a cuenta se entregan mediante un “certificado de reconocimiento de pago a cuenta” que es emitido por la citada comisión; sin embargo, la aceptación de dicho certificado es facultativo para cada trabajador que contribuyó al Fonavi, y la aceptación no impide que posteriormente se pueda acreditar con otros medios idóneos un monto mayor de aportación en cada cuenta individual. El monto consignado en el certificado es devuelto a través del Banco de la Nación”, refiere el texto.

Se añade que tras la reglamentación de la presente ley, se entregará en un tiempo no mayor a 120 días los Certificados de Reconocimiento.

Nuevos pagos del FONAVI saldrán igualmente a través de listas

La Comisión Ad Hoc del FONAVI está próxima a volver a sesionar y ahora le toca determinar los montos de adelanto que tendrá que pagar a los fonavistas, luego que en el Congreso se aprobara el pago parcial y que de todas maneras será aprobado en el Ejecutivo.

Este grupo tendrá bastante trabajo pues se tiene que determinar el monto a pagar a cada uno de los fonavistas; mejor dicho, de todos sin exclusiones, así hayan recibido su adelanto en los pagos anteriores, claro está recibirían lo restante.

A decir de los dirigentes fonavistas, la deuda está totalmente reconocida pero los pagos se harán de manera gradual pues se utilizarán los fondos de contingencia para realizar dichos pagos.

Cuando se logre la nueva sesión de laComisión Ad Hoc, comenzará el Plan Operativo de pagos, el mismo que debe ser similar al anterior, es decir conforme a listas de pagos. Como se recuerda, la vez anterior se pagó en 19 listas durante 4 años, pero esta vez el proceso debe ser más rápido tomando en cuenta que ya existe un registro.


Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial