Fonavistas ya tienen plan para iniciar pago de aportes

Devolución arrancaría segunda quincena de noviembre

Devolución arrancaría segunda quincena de noviembre

Para los dirigentes fonavistas no solo es un hecho que el inicio de la devolución de aportes se dará en noviembre, sino que ya existe un plan para pagar a los aportantes con una idea precisa: aprobarán el plan operativo, establecerán el cronograma de pagos y nadie quedará excluido.

De acuerdo a lo que aseguró Jorge Milla, integrante de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú, tras la instalación de la Comisión Ad Hoc, se aprobará el plan de acción y se solicitará al Ministerio de Economía (MEF) que transfiera los fondos recuperados que hoy tiene disponibles y se exigirá que las empresas eléctricas y de saneamiento paguen su deuda con el Fonavi.

Inmediatamente, se establecerá el cronograma de inicio de pago. Para ello, se prevé que la devolución pueda iniciarse en la segunda semana de noviembre. Siempre según el dinero disponible, se establecerán dos fechas más en ese mes y otras tres en diciembre para que la devolución (en ese primer tramo) pueda tener un proceso fluido.

Para el año que viene se elaborará otro cronograma, porque ya depende de la forma en que el MEF y las empresas deudoras transfieran dinero.

“Ya dijimos que en noviembre se empezará a pagar, según las sumas que tengamos disponibles de nuestras arcas y lo que nos transfiera el MEF. Pero que quede claro: nadie estará al margen, por ninguna razón. Todos los fonavistas están consignados”, remarcó Milla.

Así, el padrón de inicio de la devolución de aportes tendrá a los 900 mil fonavistas que no cobraron nada en el año 2014, cuando en el gobierno de Ollanta Humala se determinó dar un adelanto de 10 soles por mes.

Del mismo modo, también recibirán su pago aquellos aportantes que sí fueron incluidos en ese pago que se dio durante la gestión humalista. Esos fonavistas suman un millón 80 mil aportantes.

Además, en el referido padrón también tendrán su espacio los 350 mil fonavistas que fueron dejados de lado por haber recibido algún beneficio del Fonavi, llámese apoyo con instalaciones de agua o saneamiento.

Todos ellos, a decir del dirigente Milla, serán considerados para recibir sus CERAD parciales, en donde se especificará el adelanto a recibir.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial