Foncodes contribuye al cierre de brecha de agua y saneamiento

El Gobierno aprobó un decreto que expande las funciones del Foncodes en su participación al cierre de brecha de agua y saneamiento

El Gobierno aprobó un decreto que expande las funciones del Foncodes en su participación al cierre de brecha de agua y saneamiento

El Poder Ejecutivo aprobó un decreto legislativo con el propósito de contribuir al cierre de la brecha en calidad de agua y saneamiento, a través de la participación del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).

La participación del Foncodes en la ejecución de proyectos de agua y saneamiento se conoce como Agua +. A través del Decreto Legislativo Nº 1653, publicado ayer en el Diario Oficial El Peruano, se modifica el Decreto Legislativo Nº 1274, que regula las intervenciones de rehabilitación, reposición, operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento en áreas rurales del país bajo el programa Agua +.

La norma modifica los artículos 1, 4 y 6 del Decreto Legislativo N° 1274 para incorporar las funciones de optimización y ampliación marginal en las intervenciones del programa Agua+.

La modificación del artículo 1 establece lo siguiente: «Este decreto legislativo tiene el propósito de regular la participación del Foncodes en la aprobación y ejecución de inversiones para optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición, dentro del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, así como para la operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento en centros poblados rurales, y de establecer disposiciones para la eficiencia de estos procedimientos».

Lee también:

Gobierno endurece penas para combatir la piratería

Foncodes realiza el registro en el banco de inversiones de acuerdo con las normativas vigentes, para cumplir con todas las obligaciones relacionadas con el registro que aplican a las fases de inversión en optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición, conforme al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

Todas las inversiones deben adherirse a las normas técnicas sectoriales establecidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

La modificación del artículo 6 establece que la implementación será financiada con el presupuesto institucional del Midis a través del Foncodes, sin requerir recursos adicionales del tesoro público.

El Midis emite las normas complementarias necesarias, mientras que Foncodes aprueba la normativa operativa para llevar a cabo lo estipulado en el decreto legislativo.

Estas normas son de cumplimiento obligatorio y deben ser respetadas por los núcleos ejecutores y demás involucrados en las inversiones para optimización, ampliación marginal, rehabilitación, reposición, así como en la operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento en centros poblados rurales.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial