Francisco Sagasti y Salvador del Solar con horas contadas

La Comisión Permanente y el Pleno del Congreso debatirán en marzo las acusaciones constitucionales contra los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, y los exministros Salvador del Solar, Vicente Zeballos, Mirtha Vásquez, José Elice y Rubén Vargas, que de ser aprobadas les impedirá postular en las elecciones del 2026.

Con excepción de Vásquez, las imputaciones contra estos exfuncionarios están en su recta final. Solo falta que la Comisión Permanente de luz verde a sus inhabilitaciones para que luego esa decisión sea ratificada en el Pleno del Congreso y así ellos quedarán fuera de la vida política y estarán imposibilitados de asumir algún cargo público.

Salvo el expresidente Martín Vizcarra, los demás acusados no están haciendo campaña electoral. Incluso el exmandatario Francisco Sagasti y el expremier Salvador del Solar han rechazado postular en las elecciones 2026.

El 19 de febrero, la Comisión Permanente votará el informe final que inhabilita 10 años al expresidente Sagasti y a los exministros del Interior, José Elice y Rubén Vargas, por supuestamente haber pasado al retiro de manera irregular a altos mandos de la Policía en noviembre del 2020.

En el caso de Vizcarra, el mes pasado, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó un informe final que recomienda inhabilitarlo 10 años y 5 años a sus exministros Del Solar y Zeballos por la disolución del Congreso del 2019.

Esta sería la tercera inhabilitación que afronta Vizcarra. Las dos anteriores fueron por los casos Vacunagate y Obrainsa. El abogado de Vizcarra, Alejandro Salas, explicó que estas decisiones del Congreso no impiden a su patrocinado realizar vida política. Vizcarra continúa su campaña con miras a las elecciones del 2026 con su partido El Perú Primero.

El expresidente Martín Vizcarra ha emprendido una campaña electoral pretendiendo llegar nuevamente a Palacio de Gobierno. En su empeño incluso hace promesas insólitas como un indulto al exmandatario Pedro Castillo, en prisión por su intento fallido de golpe de Estado.

A pesar de estar impedido para postular, el exmandatario formó su partido político “Perú Primero”, ya inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Hasta hace algunos días, Vizcarra figuraba como “presidente” de dicha agrupación, pero hoy este cargo aparece como “vacante” y el exmandatario es promocionado como “líder”.

Más recientes

Operan a bebé dentro del útero y corrigen malformación

Operan a bebé dentro del útero y corrigen malformación

La cirugía fetal duró cuatro horas y permitió corregir la malformación antes del nacimiento. Un equipo de especialistas del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud realizó con éxito una cirugía fetal para corregir una malformación en la columna...

Indecopi sanciona a Interbank con S/ 239,680 por fallas

Indecopi sanciona a Interbank con S/ 239,680 por fallas

El banco deberá corregir saldos de cuentas e implementar un programa de cumplimiento normativo tras problemas operativos. La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi sancionó al Banco Internacional del Perú (Interbank) con una multa de 44.8 UIT,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial