Frontera México – EE.UU.: Puente separa a refugiados ucranianos y rusos

Debido a la guerra, uno de los puntos más críticos de la migración es la frontera entre México y Estados Unidos.

por | Mar 17, 2022 | Actualidad, Internacional

Debido a la guerra, uno de los puntos más críticos de la migración es la frontera entre México y Estados Unidos.

La garita El Chaparral, uno de los pasos peatonales de México a USA, albergaba un campamento de casi 400 migrantes centroamericanos que pedían ingresar a California. Fueron desalojados del sitio el 6 de marzo. Hoy viven en diferentes albergues. El sector se elabora ahora para la crisis que viene. El uniformado apuntaba el miércoles al oeste, a la aduana de San Ysidro, a poco bastante más de 2 kilómetros de distancia.

“Allá permanecen llegando los rusos”, mencionaba con impaciencia por volver al móvil. Una de las fronteras con más desplazamiento de América aguarda las olas que ha causado del otro lado del globo la guerra en el continente europeo, un problema que ha dejado hasta entonces a 3 millones de ucranios desplazados.

Ucranios y rusos iniciaron a llegar a la línea fronteriza la semana pasada. Se toparon con la pared que la gestión de Joe Biden ha dejado en pie de los tiempos de su antecesor, Donald Trump, un pantano burocrático que retrasa las demandas de refugio y asilo, un mecanismo que ha sido dañado por el republicano y que el presente régimen ha prometido arreglar. Sin embargo, el recrudecimiento de la ofensiva de Vladímir Putin en Ucrania ha movido el engranaje en Washington.

Cualquier persona que muestre hoy un pasaporte ucranio puede entrar a USA. El domingo pasaron once, el lunes 9. Y de esta forma fue, a cuentagotas, en una aduana donde todos los días cruzan aproximadamente unas 14.400 personas. Los habitantes de la nación bajo asedio son dichos días una estrella fugaz en la frontera. Su paso parte en 2 las nutridas filas de individuos que aguardan el cruce.

“Sabemos que los ucranios son los privilegiados ahora”, cuenta Marc, un moscovita de 32 años, quien prefiere no revelar su apellido. Es uno entre la treintena de rusos que han llegado a Tijuana en los días actuales. Gerente de un restaurante, se opone a la guerra y acudió a varias protestas en contra del problema. Plantea que poseía un óptimo salario y un óptimo sueldo. Reconoce que tuvo ciertos inconvenientes con la policía, empero no desea entrar en detalle ya que sus papás y suegros siguen en el territorio. “La guerra me abandonó claro que nada volverá a ser igual en Rusia. Las cosas iban mal y ahora solo tienen la posibilidad de visitar peor”, asegura en inglés.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial