Fuerza Armada de Venezuela respalda resultados electorales a favor de Nicolás Maduro

La Fuerza Armada acepta la decisión de la Sala Electoral del TSJ, que ratifica los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), otorgando a Maduro la victoria para un tercer mandato consecutivo.

por | Ago 25, 2024 | Economía

La Fuerza Armada acepta la decisión de la Sala Electoral del TSJ, que ratifica los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), otorgando a Maduro la victoria para un tercer mandato consecutivo.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela reafirmó este domingo su «absoluta lealtad y subordinación» al presidente Nicolás Maduro. Esta declaración fue emitida tras la confirmación de su victoria en las elecciones del 28 de julio por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al chavismo.

«Hoy ratificamos nuestra absoluta lealtad y subordinación al comandante en jefe de la FANB y presidente, Nicolás Maduro, así como al proceso bolivariano revolucionario, legítimamente constituido», declaró en Instagram el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez.

 

Lea también: https://larazon.pe/bandas-criminales-toman-25-galerias-de-mina-poderosa/ 

 

La Constitución y el papel de la FANB

La Constitución de Venezuela, en su artículo 328, establece que la FANB es una «institución esencialmente profesional, sin militancia política» y que debe estar «al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna».

A pesar de esto, Hernández Lárez aseguró que la FANB «acata, de manera absoluta y categórica», la decisión de la Sala Electoral del TSJ. Esta decisión confirma los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgan a Maduro la victoria para un tercer mandato consecutivo.

 

Controversia sobre los resultados

La oposición, que señala que los resultados son fraudulentos, insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador. El TSJ, presidido por la chavista Caryslia Rodríguez, asumió la «validación» de los resultados a petición de Maduro. El líder de la oposición, rechazó el fallo del TSJ, afirmando que «la soberanía reside, intransferiblemente, en el pueblo».

La oposición publicó «el 83,5 % de las actas», que obtuvo a través de testigos y miembros de mesa, para respaldar su reclamo. Este reclamo ha sido apoyado por varios países y organizaciones nacionales e internacionales. Además, la oposición ha instado a la FANB a «hacer respetar la soberanía popular» expresada en las elecciones.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial