Fuerza Popular presentó proyecto para obligar a farmacias a tener un 30 % de stock de medicamentos genéricos

Farmacias de hospitales también tendrán que sumarse a la venta de genéricos

por | Mar 12, 2024 | Actualidad

Farmacias de hospitales también tendrán que sumarse a la venta de genéricos

Las farmacias, boticas y también las farmacias de los establecimientos de salud, tendrían que sumarse de manera obligatoria y de forma permanente, a tener stock de productos genéricos para que la ciudadanía tenga acceso a estos productos esenciales para la salud pública, según proyecto de Fuerza Popular.

El proyecto 7211/2023-CR que lleva por título: “Ley que facilita el acceso universal de la población a medicamentos genéricos y promueve la información adecuada al usuario”, fue presentado por los congresistas de Fuerza Popular Ernesto Bustamante y Patricia Juárez.

“Farmacias, boticas y farmacias de los establecimientos de salud públicos y privados están obligados a mantener de manera permanente un stock de productos farmacéuticos genéricos y esenciales priorizados por la Autoridad Nacional de Salud, equivalente a 30% de la dispensación mensual en unidades para los de alta rotación, y al 5% de aquellos de baja rotación con su denominación común internacional. Es obligatorio el reabastecimiento de la reserva”, indica la propuesta.

La urgencia de debatirse la propuesta de los parlamentario Bustamante y Juárez, radica que en febrero venció el Decreto de Urgencia Nº 007-2019, que garantizaba el abastecimiento de medicamentos genéricos. Este decreto estuvo vigente desde 2019.

El proyecto de ley establece que los químicos farmacéuticos, o el personal técnico, solo podrán sugerir al usuario alternativas de medicamentos genéricos similares.

“El químico farmacéutico responsable del establecimiento de dispensación y el personal técnico únicamente podrán sugerir al usuario alternativas de medicamentos genéricos química y farmacológicamente similares, respecto de los medicamentos prescritos en una receta médica, bajo responsabilidad, por asimetría informativa e infracción a las normas de protección al consumidor dispuestas en la Ley 29571, Código de Protección al Consumidor”, remarca la propuesta.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial