Funeral de Alberto Fujimori: detalles del protocolo oficial para su sepelio

Gobierno de Dina Boluarte decreta tres días de duelo nacional mientras se realizan las ceremonias de despedida del exmandatario.

por | Sep 14, 2024 | Titulares

Gobierno de Dina Boluarte decreta tres días de duelo nacional mientras se realizan las ceremonias de despedida del exmandatario.

El fallecimiento del expresidente Alberto Fujimori ha generado una serie de eventos protocolares, con tres días de duelo nacional decretados por el gobierno de Dina Boluarte. El cuerpo de Fujimori será trasladado a Palacio de Gobierno como parte de los honores que corresponden a su condición de ex jefe de Estado. A lo largo de los días de velorio, simpatizantes se han congregado para despedirse del exmandatario, en medio de estrictas medidas de seguridad y eventos cuidadosamente planificados.

En la mañana del sábado 14 de septiembre, Miguel Torres, vocero de Fuerza Popular, confirmó los detalles del sepelio. A las 10:00 a.m., se celebrará una misa de cuerpo presente en el Gran Teatro Nacional, ubicada a pocos metros del Ministerio de Cultura, donde también se ha instalado una pantalla gigante para los seguidores que no logren ingresar. A esta ceremonia asistirán familiares, amigos cercanos y simpatizantes, y contará con discursos de Keiko Fujimori y las nietas del exmandatario.

Lee también:

Multitud se amanece para despedirse de Fujimori

Después de la misa, el féretro será trasladado a Palacio de Gobierno a las 12:00 p.m., donde será recibido por la presidenta Dina Boluarte y su equipo ministerial. Este acto protocolar tendrá una duración de aproximadamente 30 minutos, durante los cuales se rendirán los honores oficiales que corresponden a un ex jefe de Estado. Luego, el cuerpo de Fujimori será llevado al cementerio Campo Fe en Huachipa, donde se permitirá el ingreso de seguidores para un último adiós.

Las medidas de seguridad se han reforzado considerablemente en los alrededores del Gran Teatro Nacional y Palacio de Gobierno. La Policía Nacional ha cerrado algunas vías cercanas, como la auxiliar de la avenida Javier Prado, para garantizar el orden público durante las ceremonias. Asimismo, se ha establecido un perímetro de seguridad para evitar posibles disturbios.

El protocolo fúnebre incluye, como es tradicional, la izada de la bandera nacional a media asta en todas las instituciones públicas y la participación de altos dignatarios del gobierno en los actos oficiales. Estas medidas reflejan el respeto al cargo que Fujimori ocupó en vida, a pesar de los controversiales antecedentes que marcaron su presidencia, incluyendo su condena por violaciones a los derechos humanos. El exmandatario recuperó su libertad en diciembre de 2023, tras el indulto otorgado por Pedro Pablo Kuczynski.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial