Fusión cultural celebra la Navidad negra

por | Dic 17, 2019 | Cultura

La Navidad se ha convertido en una de las fiestas universales por excelencia, ello por la fusión cultural de las diversas manifestaciones del mundo, incluyendo el variopinto bagaje cultural del Perú.

Esto ha propiciado un sincretismo que imprime el carácter peruano a las tradiciones de la Navidad cristiana, así nacen nuevas costumbres, pero también aparecen manifestaciones que recogen expresiones clásicas de la fiesta navideña y le agregan, uniendo, pero no fusionando, elementos propios del país.

Es así como la Navidad Negra surge de la manifestación cultural afroperuana de la Navidad. Esta expresión artística tiene la particularidad de representar doblemente una fusión cultural: la cultura peruana con la afro, y esta con la celebración cristiana del nacimiento de Jesús.

Origen tradicional

La directora del Ballet Folklórico de Lima, Teresa Palomino Ormeño, relata que esta tradición nace en Chincha. “Se le dice negra porque se hizo entre los negros del norte de Ica; con algo de influencia andina, por la presencia de las pallas negras”.

Teresa recuerda cómo su abuela le relataba sus anécdotas de niñez, cuando en su tierra la gente celebraba esta fiesta que se caracterizó por dos danzas afroperuanas que hasta ahora la identifican: el atajo de negritos y las pallas negras.

“El homenaje que hacían los chicos de los pueblos de Chincha era ir cantando y bailando esta danza de casa en casa, para adorar al niño y así caminar por todo su pueblo con esta expresión de música afroperuana”, expresó.

 

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial