Fútbol estimula la psicomotricidad

por | Ene 19, 2018 | Educación, Salud y Bienestar

 

La reciente clasificación de Perú al Mundial de Rusia 2018 ha despertado el interés de los más pequeños al fútbol. Los expertos señalan que gracias a este deporte se ejercita la psicomotricidad, estimula la concentración, cultiva la autoestima, fortalece las habilidades socioafectivas y el trabajo en equipo.

Para acompañar los sueños de gol de miles de niños son necesarios los espacios de formación futbolística. Es así que los clubes deportivos y otras instituciones abrieron academias (formación recreativa) y escuelas (formación competitiva) que organizan programas formativos durante todo el año en distintas categorías, por desempeño y con miras a formar parte de sus canteras.

Los clubes abren academias con el objetivo de buscar talentos para su división de menores. En Alianza Lima, además de la formación deportiva se refuerza el aspecto psicológico, la disciplina y la lealtad. Y partir de los 8 años, previa evaluación, los niños pueden pasar de la academia al club para continuar con su formación sin costo alguno.

Se recomienda a los padres a matricular a sus pequeños en escuelas de fútbol a partir de los 4 años, ya que a esa edad empiezan a tener mejor control de su cuerpo. “Para los menores que han tenido una óptima estimulación psicomotriz es más sencillo desarrollar los aspectos técnicos del juego, como controlar el balón y dar los primeros pases.

Lo ideal para un niño que recién empieza es practicar el deporte con sus contemporáneos, ya que la diferencia física con mayores que él es notable.

Un niño de 7 años es mucho más fuerte y rápido que uno de 5 y un pelotazo al cuerpo, por ejemplo, podría generar miedo hacia el juego.

Sin embargo, afirma que existen casos de niños que son mucho más hábiles que los de su categoría y están en condiciones de competir en igualdad de condiciones con los mayores para potenciar sus habilidades futbolísticas.

 

ALGUNAS ESCUELAS DE FÚTBOL

 

► Escuelas oficiales de Alianza Lima: Tiene sedes en Jesús María, Surco, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Comas, San Miguel, entre otros distritos. Teléfonos: 400-5364 / 997-093377

 

► Escuela de Fútbol Lolo Fernández: Es la escuela del Club Universitario de Deportes y ofrece clases a niños desde los 5 años. Teléfono: 717-2234

 

► Academia de Sporting Cristal: La raza celeste acoge a niños desde los 3 años. Sus sedes están en Surco, San Juan de Miraflores, Surquillo. Teléfono: 481-2183

 

► Escuela Oscar Ibáñez: Para niños y niñas. Tiene sedes en Surco, Miraflores, La Molina, San Borja, entre otros distritos. Teléfonos: 920-361010 / 242-6270

 

► Academia Deportiva Cantolao: Teléfonos: 453-1702 / 453-5556

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial