Gabriel Boric no puede detener las protestas en Santiago de Chile

La violencia marca los viernes del gobierno de Gabriel Boric, ante el rechazo de los vecinos y comerciantes.

por | Mar 28, 2022 | Actualidad, Internacional

La violencia marca los viernes del gobierno de Gabriel Boric, ante el rechazo de los vecinos y comerciantes.

La violencia se apoderó del centro de Santiago de Chile, el segundo viernes gubernamental de Gabriel Boric. Decenas de adolescentes encapuchados se enfrentaron con la policía y atacaron los negocios del sector de la Plaza Italia, epicentro de las revueltas de 2019 que brindaron origen al proceso constituyente y de donde salieron buena parte de los votantes del de hoy mandatario.

La aciaga jornada ocurrió días luego de que La Moneda enviase al Congreso un plan de ley para indultar a los presos involucrados con el estallido social. Los vecinos y comerciantes del área, hastiados tras casi 2 años y medio de disturbios, exigen más grande orden público, uno de los monumentales retos que confronta la nueva Gestión de izquierda.

La manifestación para reclamar la renuncia del director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y la liberación de los presos de la revuelta arrancó a las 17.00 horas, un ritual que se cumple cada viernes. En cosa de minutos, unos conjuntos de chicas con los rostros cubiertos encendieron un basurero fuera del metro más próximo a la Plaza Italia, que se observó obligado a suspender las operaciones, y diversos adolescentes prendieron fuego a cajas, bidones y bolsas a lo largo de la Alameda, la primordial arteria vial capitalina. Unos golpeaban a los automóviles que se interponían en el camino y otros aporreaban fierros contra los paraderos de buses al son de “¡Liberar, liberar, a los presos por luchar!”.

Valezca Garcés, de 65 años, era una de las que gritaba. “Voy a suceder hasta que liberen a los presos, aprueben el quinto aislamiento [del 10% de sus ahorros para la jubilación] y les den a los mapuches lo cual anhelan, que ellos llevan más tiempo que nosotros mismos luchando”. Su candidato presidencial era el comunista Daniel Jadue, que perdió en las primarias de la izquierda frente a Boric.

Rechaza que el nuevo jefe haya dicho que “las ocupaciones delictuales que se hacen los viernes son imposibles de continuar permitiendo”. “No somos delincuentes, somos pobladores”, sostuvo Garcés. Consultada sobre los actos vandálicos, argumentó que “el maltrato es parte del ADN de la revolución”.

Otra pareja de manifestantes, ella de 42 y él de 38, además secundaban a Jadue. Boric no era nuestro candidato, era para salir del paso”, apuntó la dama, al que le agradaría que el nuevo régimen fuese a las poblaciones “donde los chicos pasan antojo y los abuelitos no poseen una pensión digna para vivir”. El centenar de individuos reunidas eran primordialmente adolescentes -que no querían dialogar con la prensa-, sin embargo, además había chicos y adultos más grandes.

Los ánimos de la protesta ya estaban encendidos por el disparo de un policía contra un adolescente que quedó herido en una manifestación escolar horas previamente. Según información preliminar citada por el diario La Tercera, una veintena de individuos atacaron al mánager, que este sábado quedó en independencia a la espera de que la Fiscalía investigue lo sucedido.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial