Gabriel Prado seguirá libre mientras lo investigan por OAS

Sala penal confirmó comparecencia conrestricciones a exaliado de Villarán

Sala penal confirmó comparecencia conrestricciones a exaliado de Villarán

La comparecencia con restricciones dictada contra el exgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Gabriel Prado, a quien se investiga junto a la exalcaldesa Susana Villarán por los aportes de la constructora OAS, fue confirmada por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Especializada de Justicia.

El exfuncionario villaranista reclamaba que el juez de primera instancia haya concluido que tiene una vinculación con la exburgomaestre, quien reconoció haber recibido aportes de las empresas OAS y Odebrecht para financiar sus campañas contra la revocatoria (2012-2013) y la de reelección (2014).

Al respecto, el colegiado sostuvo que debido al cargo que ocupó, Prado sí tenía relación directa con Villarán. Además, recogió el testimonio de Anel Townsend, exvocera de la campaña del No, quien contó a la Fiscalía que existieron reuniones de coordinación de las actividades proselitistas en casa del padre de Prado Ramos.

Asimismo, el tribunal apuntó que el exdirectivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, admitió que coordinó con el exgerente municipal José Miguel Castro la entrega de US$3 millones en aportes, y que debido a celeridad con la que se requería el dinero se optó por abrir una cuenta offshore en la Banca Privada de Andorra a nombre de Gabriel Prado.
“Se abrió una cuenta en la BPA a nombre de Gabriel Prado Ramos, quien ha reconocido haber firmado los documentos necesarios para dicha apertura, es comprensible creer que las anotación de 20,000 en favor de “GP o Gabriel” hallada en una agenda de Villarán sea en alusión a Prado Ramos”, concluyeron los jueces.

Por tanto, Prado, a quien se le imputa el delito de asociación ilícita- deberá seguir acudiendo al control biométrico cada 30 días, no ausentarse de la localidad donde residen y en caso varíen de domicilio hacerlo con previa autorización judicial. Asimismo, el pago de 10 mil soles.

 

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial