Geiner Alvarado fue censurado como ministro de Transportes

Con 94 votos a favor, congreso aprobó sacarlo del cargo

Con 94 votos a favor, congreso aprobó sacarlo del cargo

El Congreso de la República aprobó la moción de censura en contra del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Geiner Alvarado, quien deberá dejar el cargo en las próximas 72 horas.

Con 94 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones se dio luz verde a la iniciativa presentada por la bancada de Avanza País contra Alvarado, quien es investigado por la Fiscalía por presuntamente ser parte de una organización criminal que lideraría el presidente Pedro Castillo.

Durante el debate que se realizó antes de la votación, la voceras de Perú Libre, Kelly Portalatino; de Avanza País, Adriana Tudela, y de Fuerza Popular, Patricia Juárez, se pronunciaron a favor de la censura del miembro del gabinete ministerial.

“El señor Geiner Alvarado, durante el año que estuvo a cargo del Ministerio de Vivienda, no tuvo la capacidad de gestión que requiere. En su gestión no se ha ejecutado alguna obra pública de alto impacto dentro del Perú profundo”, manifestó Portalatino.

“Creemos que este Gobierno, y en particular el ministro, han utilizado como un pretexto las necesidades de los peruanos más pobres y más vulnerables para armar una red de corrupción y llenarse lo bolsillos a costa del dinero público”, dijo Tudela a su turno.

“El ministro de Transportes y Comunicaciones en su legajo personal tiene varias denuncias que de plano lo descalifican para ejercer cualquier cargo público y con mayor razón el de ministro de Estado. No se trata de simples denuncias, sino de investigaciones que se vienen dando en sede fiscal por la comisión de delitos sumamente graves en el marco de una organización criminal”, agregó Juárez.

En la moción de censura que se presentó contra el ahora censurado Geiner Alvarado, se sustenta que el ministro debía salir del cargo por la presunta comisión de hechos ilícitos en la modalidad de “licitaciones públicas fraudulentas”, con las que habría otorgado la buena pro de obras pública a empresas que no contaban con los requisitos exigidos por la ley. Además, indican que direccionaba a empresas con la que habría negociado “bajo la mesa”.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial