Gerenta de prensa de IRTP renuncia tras intento de censura

En su carta Renzo Mazzei señaló que renunció a su cargo por un intento de censurar y manipular la cobertura informativa de TVPerú.

por | Nov 13, 2020 | Sin categoría

En su carta Renzo Mazzei señaló que renunció a su cargo por un intento de censurar y manipular la cobertura informativa de TVPerú.

El gerente de prensa del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Renzo Mazzei, renunció a su cargo este 13 de noviembre. Esto por un intento de censurar las protestas de la cobertura del canal del Estado sobre las manifestaciones contra Manuel Merino.

Mediante una carta enviada al presidente del IRTP, Eduardo Guzmán Iturbe, indicó que su decisión responde a la renuncia del Consejo Directivo del IRTP. Esto ante la nueva ministra de Cultura, María del Carmen de Reparaz.

Además, menciona una preocupación por un intento de manipulación de la cobertura sobre las protestas en contra del Gobierno de Manuel Merino.

“Mi renuncia responde a la renuncia del Consejo Directivo del IRTP ante la ministra de Cultura, de la cual tomé conocimiento en las últimas horas, y a la preocupación que me genera la intención de censurar y manipular la cobertura informativa de TV Perú de las protestas ciudadanías contra la situación política que vive nuestro país y de la que he sido testigo al recibir la llamada con una directiva”, señala en el comunicado.

También, en su carta de renuncia precisa que el 10 de noviembre, tras la juramentación de Merino, recibió un llamado. En este le pidieron dejar de transmitir las protestas.

“El 10 de noviembre, tras la juramentación del señor Manuel Merino como presidente de la República, recibí la llamada de un colaborador de confianza de dicha autoridad que trabaja con él desde el Congreso, para solicitarme que el canal dejara de informar sobre las protestas que en ese momento se transmitían en vivo por la señal del canal del Estado”, aseveró.

Por último, el periodista recalcó que en sus 20 años de trayectoria jamás ha aceptado un intento de manipulación y censura informativa. Además, señaló que va en contra de la Declaración de Principios de la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Considero que si este tipo de prácticas inaceptables del entorno de quien ocupa en estos momentos la primera magistratura del país se pasa por alto, no estaría siendo consecuente con los principios básicos de libertad de información que sabido respetar, cuidad, desarrollar y perfeccionar a lo largo de mi trayectoria profesional como periodista y comunicador”, afirmó.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial