Por: Germán Lench Cáceres / ¿Regulación a la economía de mercado?

por | Jul 30, 2023 | Opinión

El liberalismo económico afirma que la economía de libre mercado garantiza el crecimiento económico y mejora el nivel de vida de la población.

La regulación económica tiene por finalidad que las decisiones privadas no perjudiquen el interés general. Son disposiciones de Gobierno para regular el mercado y que las empresas deben cumplir para garantizar la competitividad.

La economía esta estancada con una proyecion del 1% en el PBI 2023 y al borde de entrar en recesión técnica, pero requerimos de estabilidad macroeconómica para atraer a la inversión privada que representa el 80% del total.

La regulación no debe ser entendida como intervención ni control a la iniciativa empresarial privada. La regulación es una actividad del Estado que promueve la sana competencia en actividades donde es posible; impide el abuso de posiciones de monopolio y oligopolio; desregula para eliminar barreras a la competencia e impide prácticas discriminatorias o desleales contra los competidores.

La economía tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de la persona y para ello se deben aplicar medidas para lograrlo. Si se deja todo al mercado, las cosas se harán en beneficio del grande y al no pensar en el resto se ira contra de los intereses de la mayoría.

Joseph E. Stiglitz Premio Nobel de Economía señala: “La idea de que el mercado es eficiente y un motor de competitividad es absolutamente errónea”

Los altos niveles de concentración, generan que un pequeño número de grandes empresas o grupos de poder económico impacten en la sociedad: Debido a la concentración y por qué las tendencias se acentúen en el tiempo al no ser limitadas verticalmente por el Estado, aumenta el abuso de dominio de mercado caso de 04 Bancos (BCP, BBVA Continental, Scotiabank y Interbank).

En el caso peruano es importante aplicar medidas de mayor regulación a las empresas privadas que concentran poder económico e impiden la libre competencia.

Jean Tirole Nobel de Economía, sostiene que hay sectores económicos que son dominados por un pequeño número de grandes empresas o por un monopolio u oligopolio; que, si no se regulan,

esos mercados producen «efectos socialmente indeseables», como precios más elevados que los costos o empresas poco productivas que sobreviven bloqueando la entrada de nuevos competidores.

La Constitución Política de 1993 establece, que estamos en una economía social de mercado y que el Estado orienta el desarrollo del país y actúa en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura.

La economía social de mercado señala una competencia justa y libre elección del consumo, reconoce una política económica de mercado y al mismo tiempo una política social que regula la primera.

La crisis política, económica y social que venimos atravesando debe hacer repensar al equipo de gobierno, sobre el grave riesgo macroeconómico y sus implicancias en el pueblo.

Propongo juntar a un equipo de profesionales de experiencia en una mesa económica y de otros sectores para salvar al país donde deben participar economistas, directivos, empresarios, representantes sindicales, representantes de la patronal, de las pymes, los trabajadores autónomos, así como un representante de defensa de los consumidores. Así se puede proponer un conjunto de estrategias y un plan de reactivación.  John F. Nash, Premio Nobel de Economía

(*) Economista

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial