Gobierno amplía emergencia sanitaria en 20 regiones por aumento del dengue

Incluidos Lima y Callao, así como a 222 distritos de las citadas circunscripciones territoriales

por | May 14, 2023 | Actualidad, Titulares

Incluidos Lima y Callao, así como a 222 distritos de las citadas circunscripciones territoriales

A través de un Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo amplió el Estado de Emergencia a 222 distritos de 19 departamentos, incluidos la capital y la provincia Constitucional del Callao, debido al incremento de casos de dengue en el país.

La medida fue establecida mediante Decreto Supremo publicado hoy, sábado, en el diario oficial El Peruano, con las rúbricas de la presidenta Dina Boluarte y de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez.

Dicha ampliación entrará en vigor el próximo 25 de mayo y tendrá una vigencia de 120 días calendario.

Las jurisdicciones comprendidas son Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima (Lima Provincia y Lima Metropolitana), Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali; además del Callao.

Vale resaltar que, el pasado 22 de febrero, ya se había decretado el estado de emergencia sanitaria en 59 distritos de 13 regiones del país, por un lapso de 90 días calendario.

Medida anunciada

La titular del Minsa ya había adelantado la prolongación del estado de emergencia, el pasado miércoles, cuando se registró que el dengue había provocado la muerte de 72 personas y la infección de 69 mil 534.

«La declaratoria de emergencia se está ampliando de 13 a 20 regiones y de 59 distritos a 226 distritos en el país. Son acciones concretas, técnicas. Y la disposición de S/ 35 millones para poder transferir a los gobiernos regionales e intensificar el trabajo por un promedio de 120 días», señaló en conferencia de prensa.

Lee también

Congreso aprueba recursos para modernizar institutos superiores

Aun no existe una vacuna acreditada por la OMS

Respecto a la posibilidad de contar con una vacuna contra el dengue, la titular del Minsa dijo que todavía no hay dosis que cuente con la acreditación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pero hizo una invitación para que los laboratorios puedan presentar sus propuestas.

«La vacuna contra el dengue aún no están acreditadas por la OPS. Hay que tenerlo clarísimo para no distorsionar la información (…). Mientras no exista esta acreditación, no podemos traer ninguna vacuna», finalizó.

 

Hospital de Iquitos atiende en condiciones deplorables

El decano del Colegio Médico de Loreto, Miguel Pinedo, señaló que la construcción del Hospital Apoyo Iquitos se encuentra paralizada, y que en el actual hospital en servicios se atienden a los pacientes en «condiciones difíciles». Loreto es la segunda región que registra la mayor tasa de pacientes, con un total de 7,209, detrás de Piura.

Asimismo, Pinedo señaló que la obra del nuevo hospital está paralizada y que, de haberse concluido, habría un espacio más amplio para atender los casos en aumento.

 

Tumbes, además de dengue, registra también leptospirosis

Un total de 117 casos confirmados de leptospirosis y 302 probables, lo que representa un incremento del 25.8% respecto a la semana anterior, reportó la Dirección Regional de Salud de Tumbes. Los distritos dónde se evidencia mayor incidencia de casos son Tumbes,Corrales y Papayal.

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa que se contagia a través del agua contaminada con orina de roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres infectadas con la bacteria denominada leptospira.

Las regiones donde se han incrementado los casos son Madre de Dios, Tumbes, Piura y Loreto, zonas que, por sus condiciones ambientales, factores geográficos y servicios de salud precarios, demandan mayor atención.

Considerada como una endemia en la zona de selva peruana, la leptospirosis presenta sintomatología muy parecida a la del covid-19: fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares, diarrea que en algunos casos también puede complicarse con una insuficiencia respiratoria.


Más recientes

Presidente de Taiwán alerta que China busca eliminarla como país

Presidente de Taiwán alerta que China busca eliminarla como país

Durante desfile de tropas dispuestas a combatir China considera la “eliminación” de la República de China (nombre oficial de Taiwán) como una “causa nacional” para el “rejuvenecimiento” de su pueblo, aseguró el presidente taiwanés, William Lai (Lai Ching-te), durante...

Matan a 6 en Lima: tres eran venezolanos

Matan a 6 en Lima: tres eran venezolanos

En Chorrillos, Puente Piedra, Ate y Ventanilla Seis personas fueron asesinadas a balazos en Lima en las últimas 48 horas, la mayoría de ellos cometidos por sicarios, entre los que sobresalen las muertes de tres venezolanos, uno de ellos que trabajaba como jalador de...

Comas: PNP detiene a requisitoriados con armas de fuego

Comas: PNP detiene a requisitoriados con armas de fuego

Varias personas empezaron a cajas de cerveza y posiblemente municiones, a través de un tragaluz ante intervención de la PNP Un operativo policial en Comas condujo a la confiscación de armas de fuego y al arresto de varias personas que tenían órdenes de captura. La...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial