Gobierno anuncia oficialmente una pensión básica de S/ 360 para pescadores

También se define un monto para la transferencia directa a los antiguos pescadores

por | Ago 26, 2023 | Actualidad, Política

También se define un monto para la transferencia directa a los antiguos pescadores

El Poder Ejecutivo ha formalizado los montos mínimos para las prestaciones previsionales dentro del Régimen Especial de Pensiones destinado a los Trabajadores Pesqueros, así como para la Transferencia Directa al Expescador.

Mediante la emisión del Decreto Supremo N° 187-2023-EF, el cual ha sido publicado en el diario oficial El Peruano en el día de hoy, se ha establecido el monto mínimo que los Trabajadores Pesqueros podrán recibir en concepto de jubilación S/360 y en caso de invalidez S/360.

En lo que respecta a las asignaciones económicas para viudas y huérfanos, las cuales se generan en base a la pensión mínima que percibía el fallecido, se aplicarán las regulaciones especificadas en la Ley que Supervisa el Régimen Especial de Seguridad Social diseñado para los Trabajadores y Jubilados del ámbito pesquero.

Te puede interesar:

Dina Boluarte anuncia aumento en las pensiones para beneficiarios de la ONP

La regulación también contempla el monto mínimo que los expescadores recibirán a través de la transferencia directa, estableciendo que el beneficio por jubilación tendrá un monto de 360 soles, al igual que el beneficio por invalidez.

Es importante resaltar que tanto la pensión mínima como el monto mínimo de la Transferencia Directa al Expescador serán financiados mediante los recursos provenientes del Fondo Extraordinario del Pescador. Este fondo es administrado por el Fondo Consolidado de Reserva, el cual se encargará de transferir los recursos necesarios a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Esto asegura el cumplimiento de lo dispuesto en este decreto supremo.

La implementación de estos montos mínimos de pago entrará en vigor a partir de los pagos correspondientes al mes de setiembre.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial