Gobierno aprueba transferencia de s/ 11.4 millones al Minsa

El Gobierno asegura que esta transferencia permitirá al Minsa mejorar la gestión operativa y el mantenimiento de los centros de salud

por | Sep 18, 2024 | Actualidad

El Gobierno asegura que esta transferencia permitirá al Minsa mejorar la gestión operativa y el mantenimiento de los centros de salud

El Gobierno aprobó una transferencia de 11 millones 495,772 soles destinada a los gobiernos regionales de Piura, Arequipa, Lima, Apurímac y Amazonas, con el fin de financiar la operación y mantenimiento de los establecimientos de salud de Castilla (Piura), Cochachacra (Arequipa), Quilmaná (Cañete, Lima), Yanaca (Apurímac), y los centros de salud de Santo Tomás y Buenos Aires (Amazonas).

El ministro de Salud, César Vásquez, informó que estos recursos están destinados a los nuevos establecimientos de salud que ya han finalizado su construcción y están en funcionamiento, asegurando así que cuenten con los fondos necesarios para operar y brindar atención adecuada a la población.

Además de financiar la operación (como el pago de servicios, combustible y suministros) y el mantenimiento (de la infraestructura, equipos electromecánicos y biomédicos), también se contempla la creación de 355 nuevas plazas para personal de salud asistencial (médicos especialistas, profesionales de la salud y otros) y técnico (incluyendo personal de ingeniería hospitalaria).

Esto no solo ampliará la oferta de los nuevos servicios, sino que garantizará una atención de calidad con equipos en óptimas condiciones de funcionamiento.

Lee también:

Excondenado por corrupción Walter Pachas representa a la Universidad Garcilaso

Para realizar la transferencia del presupuesto a las regiones, el Minsa coordinó con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la modificación del presupuesto 2024, en línea con el Plan de Implementación Multianual de los gobiernos regionales.

De igual manera, los gobiernos regionales deberán presentar un informe técnico que detalle el cumplimiento y el progreso físico y financiero en la ejecución de los recursos transferidos, conforme a su Plan de Implementación Multianual y en sintonía con la progresiva puesta en marcha de los servicios.

Este plan será enviado al Minsa y se publicará en las plataformas digitales de dichas entidades antes del 17 de febrero del 2025, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.

El Ministerio de Salud tiene la responsabilidad de supervisar, hacer seguimiento y verificar que los recursos transferidos se utilicen para los fines y metas establecidos, incluyendo el control financiero de dichos fondos.

 

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial