Gobierno articula esfuerzos para controlar incendios forestales en el país

Diversas entidades del Estado, incluyendo Fuerzas Armadas, Policía, bomberos y brigadistas del Ministerio de Salud, unen fuerzas para enfrentar los incendios forestales.

por | Sep 22, 2024 | Actualidad

Diversas entidades del Estado, incluyendo Fuerzas Armadas, Policía, bomberos y brigadistas del Ministerio de Salud, unen fuerzas para enfrentar los incendios forestales.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, subrayó la importancia del trabajo conjunto que viene desarrollando el Gobierno en respuesta a los incendios forestales que han impactado a diversas regiones del Perú. Según el último informe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), se han registrado 361 incendios a nivel nacional, de los cuales el 90 % han sido controlados o extinguidos. Sin embargo, aún persisten 46 incendios activos que continúan bajo vigilancia.

En este esfuerzo conjunto, diversas entidades del Estado han desplegado recursos humanos y tecnológicos para combatir el fuego. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en coordinación con el sector Defensa, ha movilizado unidades aéreas para sofocar las llamas, mientras que efectivos del Ejército, la Policía Nacional, los bomberos y brigadistas continúan trabajando en tierra para mitigar los efectos de esta emergencia.

Lee también:

Dina Boluarte: «Nuestro gobierno está trabajando»

Durante una reciente conferencia, Adrianzén informó sobre la captura de dos personas sospechosas de haber iniciado un incendio en Huánuco, lo que refuerza las sospechas de que muchos de estos siniestros son provocados de manera intencional. En este sentido, hizo un llamado a la población a denunciar a aquellos que deliberadamente generan incendios forestales y exhortó a las autoridades judiciales a imponer sanciones severas a los responsables.

El Ministerio de Salud (Minsa) también juega un papel clave en esta emergencia. La Dirección General de Evaluaciones de Riesgo y Desastres ha enviado a 1,300 brigadistas a las zonas más afectadas y se ha garantizado el suministro de medicamentos para los pacientes que presenten problemas respiratorios u otras complicaciones relacionadas con la exposición al humo.

Además, el jefe del Gabinete pidió a los ciudadanos evacuar las áreas afectadas lo antes posible y protegerse de las partículas de humo usando mascarillas, especialmente en el caso de niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las complicaciones respiratorias.

Por último, Adrianzén destacó la labor del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que utiliza imágenes satelitales para detectar incendios en etapa temprana, lo que facilita la acción rápida en las áreas afectadas.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial