Gobierno asegura ejecución de proyectos en Piura y Lambayeque

Se ha llegado a un acuerdo para financiar la obra de irrigación y resolver obstáculos que afectaban a proyectos importantes

Se ha llegado a un acuerdo para financiar la obra de irrigación y resolver obstáculos que afectaban a proyectos importantes

En línea con su estrategia para desbloquear grandes proyectos y estimular la economía, el Gobierno asegura el financiamiento del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP). Para ello, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se ha comprometido a asignar el presupuesto correspondiente al gobierno regional de Piura.

La presidenta Dina Boluarte expresó esto. «Este gobierno se ha propuesto cerrar brechas y destrabar grandes proyectos y lo estamos haciendo«, dijo ayer durante una reunión en el Palacio de Gobierno, donde estuvieron presentes representantes del Poder Ejecutivo, el gobernador de Piura, Luis Neyra, y otras autoridades regionales.

La presidenta recordó que recientemente se firmó un contrato con el Gobierno de Canadá para llevar a cabo la tercera fase del proyecto Chavimochic en La Libertad. Además, anunció que próximamente se realizará un acuerdo similar para el proyecto Chinecas en Áncash. “Con el desarrollo de estos proyectos vamos a dar trabajo y a mejorar la economía”, comentó.

En julio o agosto, el Ministerio de Economía (MEF) tiene previsto presentarse ante el Congreso de la República para pedir un crédito adicional. Esto facilitaría contar con un respaldo legal para financiar este proyecto crucial.

Lee también:

Pagan más de S/ 2,500 a fonavistas de grupo como saldo a cuenta

El Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP) ha sido una larga espera para los habitantes de Piura, extendiéndose por más de tres décadas. Este proyecto comprende cuatro elementos principales: un túnel transandino y una presa, dos centrales hidroeléctricas, infraestructura para riego ampliado e implementación del Valle Nuevo (expansión de la frontera agrícola), y la mejora del sistema de riego en el valle tradicional.

Además, la Presidenta sostuvo una sesión de trabajo con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, donde se establecieron acciones para resolver problemas que afectaban proyectos significativos en la región.

Durante la reunión se abordaron temas como el avance de la extensión de la IIRSA Norte en la sección Olmos-Eten, los proyectos de reconstrucción con modificaciones, medidas para controlar las inundaciones y mejorar el riego en el valle La Leche, entre otros asuntos.

Me da gusto ver a gobernadores y alcaldes queriendo sacar adelante los proyectos de sus respectivas jurisdicciones. A ellos les digo que tienen mi total apoyo para impulsar las obras que los pueblos demandan”, remarcó.

En la sesión de trabajo estuvieron presentes el ministro de Economía, José Arista; el director de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), José Salardi; el alcalde del distrito de José Leonardo Ortiz, Elber Requejo; y representantes del Congreso de la región.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial