Gobierno busca cerrar el Congreso y los medios de comunicación

Advierte congresista Karol Paredes

por | Feb 7, 2022 | Política, Titulares

Advierte congresista Karol Paredes

Tras las amenazas del ahora exprimer ministro Héctor Valer, la vocera de la bancada de Acción Popular, Karol Paredes, aseguró que éstas forman parte de un plan para desestabilizar al Congreso, luego de lo cual, advirtió, el gobierno de Pedro Castillo enfilará sus baterías contra los medios de comunicación.

“El gobierno desde que empezó su gestión ha estado siempre en esta situación de provocar al Congreso y amenazarlo; Lo que pueda venir después del señor Valer no nos debería sorprender y tampoco asustar, más bien deberíamos estar preparados para lo que pueda ocurrir, todos sabemos cuál es la intención de esta gestión: armar sí o sí su Asamblea Constituyente y tener una Constitución política entreguista”, declaró a un medio local.

Refirió al reconocimiento por parte de Valer de que de no haber una sentencia del Tribunal Constitucional que ratifica la constitucionalidad de la ley que regula el mecanismo de la cuestión de confianza, el gobierno habría interpretado la decisión del Parlamento de postergar la presentación del gabinete ante el Pleno como una negación fáctica y, en consecuencia, habría allanado el camino a una eventual disolución de ese poder del Estado.

Lee más aquí: Roberto Sánchez en el bolo para ser premier


Más recientes

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

Las entradas para el concierto en Lima están a la venta en Teleticket La banda de K-pop B.D.U. (Boys Define Universe), integrada por Jay Chang, Seunghun, Bitsaeon y Kim Minseo, se está preparando para su primera gira mundial, la cual incluirá una parada en Lima el 31...

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Conoce las fechas establecidas de rezagados que no lograron registrar su solicitud de retiro AFP a tiempo El registro de las solicitudes de retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú, por hasta 20,600 soles (equivalentes a 4 unidades...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial