Gobierno convocó más de 14,200 bonos de arrendamiento para damnificados en el 2023

Durante la emergencia ocasionada por las lluvias, un subsidio de S/ 500 benefició a los damnificados en 12 regiones del país

por | Ene 8, 2024 | Actualidad

Durante la emergencia ocasionada por las lluvias, un subsidio de S/ 500 benefició a los damnificados en 12 regiones del país

Hasta el cierre del año 2023, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) llevó a cabo 71 convocatorias para asistir a más de 14,200 familias mediante el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en 12 regiones del país.

El subsidio de 500 soles se destinó a las familias afectadas que perdieron sus viviendas debido a las intensas lluvias del ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño costero, así como por sismos y otros desastres naturales. El presupuesto asignado para esta asistencia fue de 165.8 millones de soles.

Entre las regiones con mayor cantidad de familias beneficiadas con el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) se encuentran:

Piura, con más de 4,623 familias beneficiadas y un desembolso de 55.4 millones de soles.

Lee aquí: 

Gobierno de Dina Boluarte evalúa propuesta de eliminar las PASO

Lambayeque, con 3,356 beneficiarios y 40.2 millones de soles.

La Libertad, con 1,616 beneficiarios y 19.3 millones de soles.

Áncash, con 1,331 beneficiarios y 15.9 millones de soles.

Además, otras regiones beneficiadas son Lima, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, San Martín, Tumbes, Ica, Huancavelica y Pasco.

Es relevante destacar que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desplegó a más de 60 técnicos a nivel nacional como parte del procedimiento de atención, brindando asistencia técnica a los gobiernos locales en el proceso de otorgamiento del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE).

Solución temporal

El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) constituye una solución temporal destinada a las familias damnificadas que han perdido sus viviendas debido a fenómenos naturales u otras emergencias que ocasionan daños o la pérdida de sus hogares. Este subsidio tiene un valor de 500 soles mensuales y puede otorgarse por un período de hasta dos años.

Es importante destacar que el MVCS brinda este subsidio en territorios que han sido declarados en Estado de Emergencia, como las regiones previamente mencionadas. Además, en el marco del proceso de atención, los posibles beneficiarios son convocados a través de resoluciones ministeriales, y luego deben presentar la documentación requerida en su jurisdicción para acceder al subsidio.

Lee aquí: 

¡Atención! Produce revela nueva lista de beneficiarios del Bono Pescador

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial