Gobierno de Castillo no se preocupó por la información de lluvias del SENAMHI

“No hemos aprendido nada del 2017”, dice el congresista Jhaec Espinoza

“No hemos aprendido nada del 2017”, dice el congresista Jhaec Espinoza

Gerson Cuba

El congresista de la bancada de Acción Popular, Jhaec Espinoza, señaló que la información que brindó el SENAMHI el año pasado que alertaba de fuertes lluvias no fue tomada en cuenta por el Gobierno de Pedro Castillo y hoy se viven las consecuencias de ello en diferentes partes del país.

Aseguró que ya hay acceso a la carretera del norte por la ciudad de Casma para los transportes terrestres. Agregó que el gobierno de Dina Boluarte no ha tenido ningún plan de contingencia para estos desastres, pero saluda la medida del bono para los damnificados.

Leer también:

Ciclón dejó 9,423 damnificados y 27,000 viviendas afectadas

Si se tuvo conocimiento de la información del SENAMHI, sobre la alerta de las lluvias de este año. ¿Por qué no se actuó?

Ha sido en la época del expresidente y lamentablemente no se ha prevenido para tomar las acciones permitentes. Pasamos nuevamente un fenómeno, nos agarra desprotegidos y las consecuencias son catastróficas, no sólo en personas, porque en Ancash ha habido varios muertos, sino también en la destrucción de puentes y carreteras.

Si se hubiese tenido consideración en esta información se hubiese tenido más prevención.

 

Usted que está en Áncash ¿Cómo se encuentran las carreteras hacia el norte?

Tengo conocimiento que hay acceso por Casma, turnados en un carril, de sur a norte y luego de norte a sur, hace que demore el tiempo aún, por otro lado, aún hay carreteras obstruidas.

 

¿Hubo un Plan de Contingencia del Gobierno?

No ha habido un plan de contingencia, ni del gobierno central, ni regional, ni locales, sino no hubiésemos tenido estas consecuencias, no hemos aprendido lo del 2017, siempre estamos lamentando lo que nos sucede, pero sabiendo que esto pasa en un par de años, no tenemos una política de prevención.

 

¿Qué medidas de previsión se pueden tomar de aquí a futuro?

Que haya una política de prevención que abarquen diferentes actividades o acciones, por ejemplo, la descolmatación de ríos, es salgo que debería prevenirse, enrocados de las laderas para evitar los huaicos, mejorar el drenaje, muchas cosas más.

 

¿Cuál es su opinión de los bonos que dará el Gobierno?

Es acertado, creo que los damnificados necesitan ese apoyo del gobierno, que sienten que existen, pero más que un bono, deberíamos pensar en realizar estrategias a corto, mediano y largo plazo. Ya viene la helada en el sur y también vamos a lamentarnos, es momento de un giro.


Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial