Gobierno de Dina Boluarte se desploma

Más del 90% de peruanos pide cambios ministeriales

Más del 90% de peruanos pide cambios ministeriales

Uno de los inconvenientes a los que la gestión de la presidenta Dina Boluarte se ha tenido que enfrentar en los últimos meses ha sido el incremento sostenido de su desaprobación en el cargo por parte de la ciudadanía. Un nuevo estudio realizado por Datum indica que en el último año (desde febrero del año 2023) su desaprobación aumentó en 9 puntos porcentuales hasta alcanzar el 85%, mientras que su aprobación cayó 6%.

El 90% de los peruanos considera necesario realizar cambios en el Gabinete Ministerial. Un 63% opina que se requiere un reajuste total –incluyendo a Alberto Otárola, primer ministro y hombre de confianza de la mandataria Dina Boluarte–; mientras que otro 27% cree que los relevos deberían estar focalizados en algunos ministerios.

Además de la necesidad de un cambio, la encuesta también muestra que la presidenta Dina Boluarte inicia el 2024 con apenas 10% de aprobación (la variación con diciembre está dentro del margen de error); mientras que el rechazo a su gobierno se mantiene en 85%. La desaprobación sigue siendo más acentuada en el sur del país.

El mismo documento también revela que, a nivel de sectores socioeconómicos, la presidenta Boluarte recibe un índice menor de desaprobación en los sectores A y B (81%), este indicador aumenta en especial para los sectores C (86%), D (88%) y E (85%).

Además, se destaca que los sectores de la población entre los 25-34 años, 35-44 años y 55-70 años son los que presentan una desaprobación mayor (88%) a comparación que el rango comprendido entre 45-54 años (86%) y 18-24 años (apenas 76%).

La encuesta de Datum en la que se tomaron en cuenta las opiniones de un total de 1.210 peruanos entre hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos, también afirmó que las regiones del sur del país como Cusco, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, entre otras, presentan la mayor desaprobación a la gestión de la presidenta con un contundente 92%.

A estas regiones le siguen las que se encuentran en la zona norte del país, como Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Amazonas, en las que Boluarte tiene un 87% de desaprobación. Por su parte, aquellas que están en el oriente del país como Loreto, San Martín y Madre de Dios alcanzan niveles de desaprobación que llegan hasta el 86%.

Las únicas dos zonas del Perú en las que la desaprobación es menor para la presidenta Boluarte es en el centro (Áncash, Apurímac, Huánuco, Pasco, Junín) donde alcanza el 82%, mientras que en Lima y Callao este indicador llega hasta el 83%. Aún cuando estos sean menores en comparación al resto de zonas geográficas del Perú, siguen siendo elevadas y se suman a la ola de críticas hacia la gestión de la mandataria.

Más recientes

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial