Gobierno implementa aumento salarial para docentes 

La Ley 32148, promulgada en octubre, establece un incremento en la remuneración para los profesores a partir de noviembre.

por | Nov 2, 2024 | Actualidad

La Ley 32148, promulgada en octubre, establece un incremento en la remuneración para los profesores a partir de noviembre.

El 31 de octubre de 2024, el Gobierno promulgó la Ley 32148, que establece un aumento en la remuneración para los docentes de distintas instituciones educativas del país. La medida, que entrará en vigor a partir de noviembre, beneficiará tanto a los docentes de carrera pública como a los contratados, incluyendo aquellos que laboran en instituciones del Ministerio de Defensa y en el Centro de Formación en Turismo. Esta ley se presenta como una respuesta a la demanda de mejorar las condiciones laborales en el sector educativo, con el objetivo de retener y atraer talento a la docencia.

Según las disposiciones de la nueva ley, el financiamiento de este incremento no implicará una demanda adicional de recursos del tesoro público. El Ministerio de Educación (Minedu) ha recibido la autorización para hacer ajustes en su presupuesto interno para cubrir el costo de esta medida, que representa una inversión de S/25.363.687. Este fondo será exclusivamente destinado a mejorar las remuneraciones, asegurando un uso adecuado y transparente de los recursos.

El incremento salarial será formalizado mediante un decreto supremo, firmado por los ministros de Economía y Educación, lo que garantiza una implementación coordinada bajo el marco legal correspondiente. No obstante, algunas voces críticas señalan que, aunque el incremento es un avance positivo, todavía quedan desafíos importantes en la búsqueda de condiciones laborales óptimas para todos los educadores del país.

Lee también: 

Filtración de datos de Interbank se dio por extorsión digital

El ministro de Educación resaltó la importancia de este paso, destacando que es una muestra del compromiso del Gobierno con la calidad educativa y el reconocimiento a quienes desempeñan un rol clave en la formación de futuras generaciones. En este contexto, la ley también contempla a sectores frecuentemente desatendidos en el financiamiento, como los institutos y universidades nacionales de arte y música, ampliando el alcance de los beneficios.

De acuerdo con el plan del Minedu, los docentes verán un incremento de S/200 mensuales en sus salarios para el 2025. Los profesores en la primera escala magisterial percibirán un sueldo de S/3.300, mientras que aquellos en la octava escala recibirán hasta S/6.711. Este aumento se aplicará en dos fases: un primer incremento en marzo y otro en noviembre.

Mientras el sector educativo se prepara para implementar esta medida, las reacciones han sido variadas. Algunos gremios docentes celebran la iniciativa como un paso en la dirección correcta, mientras otros consideran que aún son necesarias reformas más profundas para mejorar el sistema educativo en su conjunto. Analistas económicos han subrayado la importancia de administrar eficientemente los recursos, dado que esta medida busca no comprometer el presupuesto público general y mantener la estabilidad fiscal en el sector educativo.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial