Gobierno peruano responderá a la Corte IDH por indulto a Fujimori

Ministro de Justicia solicita al TC sentencia que valida indulto humanitario

por | Ene 3, 2024 | Actualidad, Política

Ministro de Justicia solicita al TC sentencia que valida indulto humanitario

El titular del Ministerio de Justicia, Eduardo Arana, ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) el expediente completo del caso Alberto Fujimori para estudiar a fondo el fallo de la Corte IDH y sustentar que la liberación del expresidente Fujimori fue gracias a un indulto humanitario, que es una atribución presidencial que está contemplado en la legislación peruana.

El ministro Arana, justificó el pedido al TC afirmando que el propósito es conocer el contenido del expediente del habeas corpus a favor de Fujimori.

Lee también:

Jauja: menor fallece al ser atropellado por camión en la carretera

“A nosotros como Ministerio de Justicia nos llegó una notificación, no teníamos el expediente. Lo que he solicitado yo, es que el Tribunal Constitucional nos proporcione el expediente completo para conocer el contenido del mismo, la naturaleza de la decisión y saber en qué términos se ha pronunciado el Tribunal Constitucional. Es un trámite muy sencillo, es un trámite muy regular”, respondió al medio.

El documento indica que, el pasado 29 de diciembre del 2023, el secretario general del Minjus, Charles Napuri, realizó el requerimiento por encargo del ministro del sector, Eduardo Arana.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted para expresarle un cordial saludo y, por especial encargo del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, solicito se disponga a quien corresponda la remisión de copias certificadas de la totalidad del expediente 2010-2020 PHC/TC, ICA, sobre el recurso de agravio constitucional interpuesto por Gregorio Fernando Parco Alarcón, en beneficio del ciudadano Alberto Fujimori Fujimori”, se lee en el oficio.

Como es conocido, después de la decisión favorable del Tribunal Constitucional a favor del expresidente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró al Perú en desacato y exigió que se informe, a más tardar el 4 de marzo, sobre el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con las graves violaciones a los derechos humanos en los casos Barrios Altos y La Cantuta.


Más recientes

MVCS entregó 2,160 viviendas a familias vulnerables por friaje

MVCS entregó 2,160 viviendas a familias vulnerables por friaje

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó que su meta es entregar aproximadamente 11,000 viviendas en 2024 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha entregado 2,160 viviendas rurales a familias en situación de pobreza y...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial