Gobierno planea intervenir gobiernos regionales rebeldes

Al descubierto plan para impedir maniobras separatistas y desacato a la constitución

Al descubierto plan para impedir maniobras separatistas y desacato a la constitución

La Comisión Consultiva en temas constitucionales de la presidenta Dina Boluarte ha propuesto al Poder Ejecutivo un proyecto de ley de reforma constitucional para intervenir los gobiernos regionales de manera excepcional si desacatan la Constitución, ello ante intensiones separatistas que se promueve desde Bolivia.

La iniciativa propone modificar el artículo 199 de la carta magna “a fin de prever que mediante Ley Orgánica el Gobierno de turno pueda adoptar un régimen especial excepcional, extraordinario y temporal en un gobierno regional o local en casos que se esté afectando gravemente el modelo de Estado previsto en el artículo 43 de la Constitución Política del Perú, o no se esté ejerciendo de manera efectiva alguna competencia o función de nivel regional o municipal y esté causando una grave afectación o pueda causar una grave e inminente afectación al interés público y/o a los derechos fundamentales de las personas”.

 

Según revela Infobae la propuesta de la Comisión Consultiva fue aprobada el 17 de julio y establece intervenir gobiernos regionales o locales, elegidos por voto popular en las urnas, e instaurar un régimen de excepción temporal.

 

“Se trata que las regiones se gobiernen conforme con su autonomía, aprovechamiento del factor humano y sus recursos naturales, conservando sus tradiciones e implementando políticas públicas para la búsqueda de su desarrollo y bienestar, pero no en desmedro del sentido de unidad de toda la República”, explicó Carlos Hakansson, uno de los integrantes de la Comisión Consultiva.

 

Según el acta, tras la exposición de Carlos Hakansson, hicieron “aportes y comentarios” Ernesto Blume, Jorge Cáceres, Víctor García Toma (actual representante permanente de Perú ante la ONU), Óscar Urviola, Ernesto Álvarez y Elizabeth Zea (adjunta encargada pasa asuntos constitucionales de la Defensoría).

 

Cabe precisar que, de acuerdo con el documento, ninguno de los comisionados expresó su disconformidad —o al menos no se indica— con la iniciativa.

 

Luego del intercambio de ideas, se aprobó por unanimidad la propuesta bajo la denominación “propuesta de modificación del artículo 199 de la Constitución Política del Perú que incorpore una garantía de la unidad nacional; así como de la integridad nacional frente a cualquier intento o iniciativa separatista”.

 

Tras la aprobación, Sardón planteó que las propuestas aprobadas por la Comisión Consultiva sean compartidas con el premier Alberto Otárola, antes de que sean remitidas formalmente a la presidenta Dina Boluarte.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial