Gobierno prepara nueva estrategia contra la minería ilegal

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, encabezó la comisión dedicada a la erradicación de la minería ilegal

por | Sep 13, 2024 | Actualidad, Política

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, encabezó la comisión dedicada a la erradicación de la minería ilegal

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, presidió la cuarta sesión ordinaria de la ‘Comisión Multisectorial de naturaleza permanente con el objeto de realizar el seguimiento a la formalización minera y a las acciones destinadas a la erradicación de la minería ilegal y a la recuperación del ambiente’. En la reunión participaron representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público, gobiernos regionales y varias entidades del Ejecutivo.

En la sesión, Rodolfo García Esquerre, alto comisionado para la lucha contra la minería ilegal, expuso el nuevo enfoque de la Estrategia Nacional de Interdicción de la Minería Ilegal.

La estrategia contempla medidas de interdicción sostenidas, la formalización de la minería, el fomento de economías alternativas, el seguimiento de los insumos utilizados en esta actividad ilegal y el fortalecimiento institucional, todo ello dentro de un marco legal adecuado y con el apoyo de los tres poderes del Estado.

El titular del Gabinete Ministerial subrayó que esta estrategia tiene como objetivo implementar medidas más efectivas para combatir la minería ilegal.

Lee también:

Demandan a Boluarte observar la ley sobre reforma de pensiones

“No buscamos restringirnos solo a intervenciones policiales. Es necesario implementar una solución integral que involucre el compromiso de más sectores y una presencia gubernamental más activa», expresó.

A la reunión asistieron el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Cusco, Werner Salcedo; la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, Flor de María Vega; y el secretario técnico de la Comisión Nacional de Implementación de Unidades de Flagrancia, Edman Rodríguez.

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, subrayó que la formalización es fundamental en la lucha contra la minería ilegal y otras actividades económicas ilícitas.

Además, enfatizó que la erradicación de la minería ilegal demanda una voluntad política firme en todos los niveles de gobierno (nacional, subnacional y legislativo) para implementar acciones concretas. «Debemos profundizar la voluntad política y todos debemos mantenernos vigilantes«, expresó.

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial