Gobierno promulgará ley para acceder a retiro del fondo de CTS 2024

La promulgación de la ley que permite el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en 2024 fue anunciada por el Premier Gustavo Adrianzén

por | May 16, 2024 | Actualidad

La promulgación de la ley que permite el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en 2024 fue anunciada por el Premier Gustavo Adrianzén

Anunciado por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, el Ejecutivo está próximo a promulgar la ley que permitirá la liberación total de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), en respuesta a la actual crisis económica, buscando así brindar flexibilidad y satisfacer las necesidades de los trabajadores.

“En los días próximos se promulgará la norma […] Estamos simplemente esperando instrucciones del Despacho Presidencial para que se lleve adelante la promulgación”, dijo el mandatario.

El pleno del Congreso aprobó, a principios de mayo, con 98 votos a favor, la autógrafa que permite la disponibilidad total del fondo hasta el 31 de diciembre de 2024.

El día en que vence el plazo para que las empresas, ya sean micro, pequeñas, medianas o grandes, depositen la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a sus trabajadores, ha coincidido con el anuncio gubernamental. Este beneficio legal corresponde al periodo de noviembre 2023 a abril 2024.

El 24 de mayo es la fecha límite para que la mandataria Dina Boluarte apruebe la ley, la cual debe ser publicada en el diario oficial El Peruano. Freddy Hinojosa, vocero de la Presidencia, mencionó que en los próximos días, siguiendo los plazos legales, los sectores correspondientes emitirán los pronunciamientos.

Es crucial que la gobernante apruebe el proyecto antes del 20 de mayo para que los trabajadores puedan cobrar este mes. De lo contrario, si espera hasta el límite, tendrán que esperar hasta junio, ya que el Ministerio de Trabajo necesita diez días para reglamentar la ley una vez promulgada.

Si la presidenta aprueba la ley el 20 de mayo, los diez días de reglamentación comenzarían el día siguiente. Por lo tanto, el retiro de la CTS se realizaría a partir del 31 de mayo. En el mejor escenario, si el Gobierno publica la ley el 16 de mayo, los trabajadores podrían disponer de su CTS desde el 27 de mayo.

El ministro de Economía, José Arista, anteriormente había expresado la posición del Ejecutivo en abril pasado, mostrándose en contra de la liberación total del fondo. En lugar de ello, propuso que el retiro se ajustara a la ley vigente (N.º 30334), que permite a los trabajadores retirar solo el exceso de cuatro sueldos.

Leer también:

Suben a 16 los muertos y a 19 los heridos por volcadura de bus

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial