Gobierno promulgó decreto que protege a menores de amenazas cibernéticas

Ciberdelincuentes tendrán penas severas por este tipo de ilícitos

por | Dic 13, 2023 | Actualidad, Política

Ciberdelincuentes tendrán penas severas por este tipo de ilícitos

El Gobierno ha emitido un decreto legislativo utilizando las facultades delegadas por el Congreso, con el propósito de salvaguardar a los menores de edad de actividades delictivas en línea.

Este decreto impone sanciones más severas para los delitos informáticos, alterando específicamente los artículos 5 y 9 de la Ley Nº 30096, conocida como la Ley de Delitos Informáticos, con el objetivo de fomentar el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales entre los menores.

En este contexto, se establece que cualquier persona que contacte a un menor de 14 años a través de internet u otro medio similar con el fin de solicitar o obtener material pornográfico, o proponerle participar en cualquier actividad de naturaleza sexual, será sancionada con una pena de prisión no inferior a 6 años ni superior a 9 años.

Adicionalmente, se señala que en todos los casos en los que la víctima sea menor de edad, se aplicará también la pena de inhabilitación de acuerdo con los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11 del artículo 36 del Código Penal.

De manera similar, se incrementan las sanciones para aquellos que, utilizando tecnologías digitales, usurpen la identidad de una entidad ya sea natural o jurídica, siempre y cuando dicha acción cause algún tipo de perjuicio, ya sea de índole material, moral u otro.

En esta circunstancia, el individuo que cometa esta infracción estará sujeto a una pena de prisión que oscilará entre un mínimo de 3 años y un máximo de 5 años.

Además, el dispositivo introduce modificaciones en dos disposiciones complementarias finales de la Ley Nº 30096.

También puedes leer:

Solicitud de extradición para Gonzalo Camet es aceptada por el Gobierno

En este sentido, se indica que las pautas que rigen la actuación del agente encubierto en contextos digitales serán armonizadas, según corresponda, con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), de acuerdo con las normativas actuales que supervisan el Sistema Nacional de Transformación Digital.

Asimismo, se incorpora a esta secretaría de la PCM en la colaboración interinstitucional entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y otras entidades especializadas para combatir estos delitos.

La firma del decreto legislativo corresponde a la presidenta de la república, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Torres; el titular de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana; y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial