Gobierno refuerza logística y estrategias policiales para combatir la criminalidad en 2025

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció una serie de medidas que el Gobierno implementará para fortalecer a la Policía Nacional del Perú (PNP) en su lucha contra la delincuencia.

por | Ene 9, 2025 | Actualidad, Política

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció una serie de medidas que el Gobierno implementará para fortalecer a la Policía Nacional del Perú (PNP) en su lucha contra la delincuencia.

Durante una entrevista con Exitosa, detalló los planes para dotar a la institución de recursos logísticos y reforzar las estrategias de seguridad ciudadana.

También lee:

Trujillo: Inundación con aguas servidas destruye pozas de totora, patrimonio cultural en riesgo

 

Estrategias clave: Reunión de Comando Policial y Plan Celador

El ministro confirmó que el 10 y 11 de enero se llevará a cabo la I Reunión de Comando Policial (Recopol), en la que se reunirán los generales de todas las regiones para definir las estrategias de seguridad para este 2025.

Además, Santiváñez destacó el próximo lanzamiento del Plan Celador, aprobado por el Congreso, que permitirá comprar días de franco y vacaciones al personal policial. Con esta medida, se sumarán 8,000 efectivos adicionales para combatir la delincuencia y fortalecer la seguridad en todo el país.

Mejora en equipamiento y defensa legal

El titular del Mininter señaló que la adquisición de 40,000 pistolas, 9,000 fusiles y chalecos antibalas está en marcha, con algunos procesos ya en ejecución. Estas herramientas serán fundamentales para enfrentar a organizaciones criminales y garantizar una respuesta efectiva de los agentes.

Asimismo, el Ministerio contratará 200 abogados especializados en la defensa legal de policías que enfrenten procesos judiciales derivados del uso de sus armas en cumplimiento del deber.

Resultados y desafíos en seguridad ciudadana

Santiváñez destacó que los esfuerzos realizados han reducido significativamente delitos como el robo y el hurto. Sin embargo, reconoció un aumento en los homicidios, lo que ha llevado a priorizar la identificación de organizaciones criminales responsables de estos actos.

Respecto al estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao, aseguró que ha sido efectivo, con mejoras percibidas por los alcaldes locales. No obstante, admitió que crímenes como el sicariato y la extorsión, que tienen raíces de larga data, requieren soluciones a mediano y largo plazo.

Compromiso con la seguridad

El ministro reafirmó que el Gobierno está trabajando arduamente en coordinación con alcaldes y autoridades regionales para establecer estrategias específicas según cada jurisdicción. “Estamos dotando a nuestra Policía Nacional de toda la logística necesaria para combatir la criminalidad. Trabajamos duro y no vamos a detenernos”, concluyó.

Más recientes

Comas: Cuerpo de mujer fue hallado al interior de una habitación

Comas: Cuerpo de mujer fue hallado al interior de una habitación

El personal de la comisaría de Santa Luzmila llegó hasta el inmueble en la Av., Héroes del Cenepa, encontrando el cuerpo de la joven con signos de haber sido atacada con cuchillo. Una joven de aproximadamente veintiún años de edad, fue hallada sin vida al interior de...

Medios brasileños critican rendimiento de Neymar

Medios brasileños critican rendimiento de Neymar

Neymar sigue luchando por recuperar su nivel. El regreso de Neymar al Santos, su club de origen, no ha sido el renacimiento esperado por todos los fans del astro brasileño.Tras ser suplente en el empate 1-1 contra Botafogo-SP, el brasileño volvió a la titularidad en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial