Gobierno se mancha manos con sangre de dos cocaleros

Enfrentamiento por instalación de base en San Gabán deja además 3 policías, 2 trabajadores de Corah y 4 cocaleros heridos

Una desafortunada intervención policial para disolver una manifestación de sembradores de coca para impedir la instalación de un campamento del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos de Coca (CORAH), en Puno, terminó en la madrugada de este viernes, con el lamentable saldo de dos trabajadores cocaleros muertos a balazos  y 3 policías y trabajadores del CORAH heridos.

Según comunicado de la Policía Nacional difundido a través de la Radio Onda Azul de Puno, los efectivos policías habrían sido atacados por atacados por los campesinos cocaleros con machetes, palos y piedras, y que los policías al repeler el ataque abatieron mortalmente a dos de ellos y otros cuatro resultaron heridos.

Los hechos

El hecho ocurrió cuando un piquete de 72 efectivos policiales en cumplimiento del Plan de Operaciones “Erradicación 2019”, prestaban apoyo policial al CORAH para instalar a las 2 a.m. en el centro poblado El Carmen, distrito de San Gabán, en la provincia de Carabaya, región Puno,  un nuevo campamento de erradicación de hoja de coca, se vieron sorpresivamente rodeados por una masa de campesinos cocaleros que expresaban su rechazo al acto.

De acuerdo a declaraciones de los directivos del CORAH, la campaña de control cocalero debía iniciar en los próximos una acción sostenida y prolongada de  erradicación de sembríos de hoja de coca.

Los cinco heridos fueron evacuados al Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, Madre de Dios, por presentar diversas lesiones y contusiones.

Bloqueo de vía

El comunicado policial precisa que personal policial en salvaguarda de la integridad física de los trabajadores del Corah, hizo uso de material lacrimógeno y de sus armas de fuego, con el saldo de las dos personas fallecidas y cuatro heridos, quienes fueron evacuadas a la posta médica de Mazuko y luego transferidos al hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado.

El documento añade que desde las 06:00 horas, aproximadamente, 400 campesinos cocaleros iniciaron un bloqueo la Carretera Interoceánica con piedras y montículos de tierra, desde el sector El Carmen hasta el centro poblado Lechemayo, entre los kilómetros 329 y 338, impidiendo el tránsito vehicular.

Personal de Investigación Criminal y de Criminalística de Puno se constituyen a la zona juntamente con el Fiscal Provincial Penal de Carabaya, para efectuar las investigaciones y pericias correspondientes.

Más policías

El Comando Institucional ha dispuesto el traslado de personal de la Unidad de Servicios Especiales de Puno y de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) al lugar de los hechos, con el fin de restablecer el orden público y garantizar las diligencias de investigación que viene realizando el Ministerio Público.

Asimismo, un Equipo Especial de la Inspectoría General asumió la investigación administrativa disciplinaria correspondiente a la que hubiera lugar

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial