Gorriti y fiscales Vela y Domingo Pérez se burlan de la fiscalía

A pesar que se venció el plazo para entregar los números celulares, utilizados entre enero de 2016 hasta abril de 2021, solicitados por el fiscal supremo provisional Alcides Chinchay, de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, ni Gustavo Gorriti de la ONG IDL, ni los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez cumplieron con esta disposición fiscal.

El director periodístico de Willax, Augusto Thorndike, señaló que Gustavo Gorriti, director de la ONG de izquierda IDL Reporteros, no está respondiendo a las solicitudes del Ministerio Público.

«En vez de colaborar con la justicia, (Gustavo Gorriti) está utilizando todo el ecosistema progre latinoamericano periodístico para defenderse, para distraer, para llamar la atención, para victimizarse; y no está respondiendo a las solicitudes del Ministerio Público», dijo el periodista en el programa ‘ContraCorriente’.

El hombre de prensa sostuvo que el fiscal Alcides Chinchay ha solicitado que Gorriti entregue su celular.

«No es para que revele sus fuentes, sino para determinar con qué frecuencia conversaba con los fiscales Rafael Vela, José Domingo Pérez y Pablo Sánchez», señaló.

Thorndike dijo que no se trata de que se viole su derecho a mantener la reserva de las fuentes, sino que quiere corroborar cómo era la relación con los fiscales.

Lo cierto es que con los números telefónicos que deben entregar los investigados se solicitará el levantamiento del secreto de las comunicaciones para verificar lo señalado por el colaborador eficaz Jaime Villanueva, quien señaló que estos tres personajes planificaron un cerco judicial contra el expresidente y la lideresa de Fuerza Popular en la investigación de Lava Jato.

La Fiscalía inició una investigación preliminar contra el periodista de investigación y director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, y los fiscales del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela y José Domingo Pérez. Ello a raíz de las declaraciones del exasesor de la suspendida Patricia Benavides, Jaime Villanueva.

Así lo dispuso el fiscal supremo provisional Alcides Chinchay, de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, tomando como punto de partida las declaraciones de Villanueva ante el despacho de la fiscal suprema Delia Espinoza.

Respecto a Gustavo Gorriti se investigan dos hechos: la supuesta intervención del periodista de investigación en el caso Cócteles contra Keiko Fujimori y la supuesta intromisión para que el fiscal Rafael Vela se mantenga frente al Equipo Especial Lava Jato.

Según Jaime Villanueva, Gorriti supuestamente “diseñó” la investigación contra Fujimori Higuchi y otros dirigentes de la cúpula de Fuerza Popular por lavado de activos, organización criminal y otros delitos.

Asimismo, el exasesor de Patricia Benavides señala que el director de IDL-Reporteros habría intercedido ante Zoraida Ávalos, cuando era fiscal de la Nación, para que no cese a Rafael Vela como coordinador del Equipo Especial Lava Jato.

El fiscal Alcides Chinchay también indagará sobre el supuesto acuerdo entre el abogado de Dina Boluarte, Oscar Nieves, y el fiscal Rafael Vela para que la ahora mandataria no sea incluida en la formalización de la investigación por lavado de activos en la financiación de Perú Libre.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial