Gota a gota: una nueva modalidad de robo

Usuarios indican que los montos llegan a cuadruplicar la suma del préstamo real.

por | Abr 22, 2023 | Actualidad

Usuarios indican que los montos llegan a cuadruplicar la suma del préstamo real.

  • Experta en derecho y nuevas tecnologías comenta cuáles son las modalidades que utilizan estos extorsionadores para captar a sus víctimas.

El préstamo gota a gota es una modalidad que viene captando a miles de peruanos incautos que acceden a préstamos fáciles y rápidos, pero que en realidad esconden condiciones de pagos que se hacen interminables de saldar. Aunque al principio parece una gran oportunidad, la falta de pago en las fechas indicadas termina con amenazas, extorsión y en algunos casos pueden llegar hasta la muerte.

Estas mafias no solo han ingresado al terreno físico o tradicional con afiches en las calles vendiéndose como una solución para aquellas personas que no pueden acceder a préstamos bancarios, también se han posicionado virtualmente a través de aplicativos que brindan soluciones al instante con un solo clic, incluso apareciendo muchas veces sin que las personas hayan buscado acceder a una.

“Quienes acceden a este tipo de préstamo informal en su mayoría son personas con poco acceso al sistema financiero o con urgencia de pago. Si el dinero no es devuelto en el tiempo estimado, el porcentaje del préstamo va en aumento, por ello es llamado ‘gota a gota’. De esta manera, el prestamista se asegura que el cliente continúe endeudándose para dar inicio al acoso y amenazas, tal y como vemos en las noticias”, indicó la Mgtr. María Guzmán Cobeñas, catedrática de la Universidad César Vallejo (UCV).

Lee: 

María Acuña, la nueva ‘mocha sueldos’ del Congreso

La experta en derecho y nuevas tecnologías comparte algunos puntos a tomar en cuenta en caso de que los usuarios hayan caído o se encuentren tentados a solicitar préstamos en esta red de extorsión que pone en riesgo sus vidas y las de su entorno familiar:

  • Evitar brindar cuentas bancarias, números de tarjeta y códigos de seguridad.
  • Realizar denuncias en la comisaría más cercana a su distrito y pedir garantías personales en caso de amenaza y esforzarse en terminar con la deuda.
  • No descargar ninguna app de este tipo en el celular.
  • Informarse sobre el tipo de préstamo y sus consecuencias.
  • No acceder a préstamos con intereses tan altos que al final sean difíciles de pagar.
  • Conocer la procedencia de este tipo de préstamos.
  • Asegurarse de firmar documentos que avalen la fecha, monto y datos del prestamista.

“En el Perú, al prestamista lenocinio se le sanciona con el artículo 214, con multas leves y hasta una pena máxima de 4 años, en comparación con otros países que tienen penas entre 2 y 7 años. La limitación que se tiene es que el prestamista, al no brindar sus datos o utilizar nombres falsos, dificulta muchas veces que esta sanción se lleve a cabo, por lo que estos incurren a otros delitos como hostigamiento, acoso, amenaza, atentado con la vida cuerpo y la salud entre otros” finalizó la experta.

Conoce los aplicativos de riesgo que debes evitar descargar:

  • ALPACASH
  • C PLATINKA
  • CARTERAPRÉSTAMO / CARTERA PRÉSTAMO
  • CRECY / CRECI
  • CREDI PERÚ / CREDIT PERU / CRÉDITO PERU
  • CUYCASH
  • EKEKO
  • HICASH / HI CASH
  • HOLA CASH / HOLACASH
  • HUAY MONEY / HUAYMONEY / FINANCIERA HUAY MONEY / FINANCIERA HUAYMONEY
  • IKORI / KORI / KOIRI
  • ISOLEZ
  • KOLQUE / KOLKE
  • MISOLES / MISOLES PERÚ
  • PERÚ CRÉDITO
  • PERÚ LOAN / PERÚLOAN / LOAN
  • PRESTASOLE / PRESTASOLES / PRESTA SOL / PRESTA SOLES
  • SOL CASH / SOLCASH
  • VAMOCASH
  • YEP CRÉDITO / YEPCRÉDITOS

Si necesitas orientación o consultas para créditos, comunícate al SBS 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico [email protected]. También pueden visitar la página de la SBS: www.sbs.gob.pe/informalidad.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial